Colombia enfrentará a Brasil en Copa América con la necesidad de sumar para clasificar

El partido se disputará en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro.
Selección Colombia, Copa América
Selección Colombia, Copa América Crédito: AFP

En el 2000 sólo una hecatombe ante Brasil eliminaba a Colombia del preolímpico sudamericano...y sucedió: 9-0. Dos décadas después, sólo un desastre puede dejar a los cafeteros por fuera de la Copa América-2021 tras su choque contra la poderosa 'verdeamarela' el miércoles en Rio de Janeiro.

Lo ocurrido aquella tarde de 30 de enero en Londrina, en el estado brasileño de Paraná (sur), marcó a una generación entera de colombianos. En la última fecha de la primera fase, la Tricolor podía darse el lujo de perder con los anfitriones por hasta seis goles y aun así clasificarse al cuadrangular final del torneo que daba dos boletos a Sídney-2000.

Le puede interesar: Rueda no confirma titularidad de Cuadrado contra Brasil en Copa América

La selección chilena, que se vería beneficiada en caso de que se diera la insólita paliza, estaba en el aeropuerto brasileño presta a regresar a su país. Pero la 'Seleçao' Sub-23 de Ronaldinho Gaúcho se fue de largo y, a falta de seis goles, le anotó nueve a los colombianos. Chile, anonadado, volvió al hotel y terminó obteniendo uno de los cupos olímpicos, dejando por el camino a la Argentina de Juan Román Riquelme.

Veintiún años después, el fantasma de Londrina, un revés que crucificó a una generación de futbolistas cafeteros, planea sobre la Colombia de Reinaldo Rueda antes del choque, por la penúltima jornada del Grupo B, en el estadio Olímpico Nilton Santos (00H00 GMT del jueves), contra la superpoderosa Brasil de Tite.

- Juez implacable -

Clasificada desde la segunda jornada a cuartos de final, la 'Canarinha' oficiará de juez en las últimas dos fechas de una zona que lidera con comodidad tras sus goleadas contra Venezuela (3-0) y Perú (4-0).

Tite, que el domingo cumplió cinco años a cargo del equipo brasileño, ha sido claro en su idea de dar oportunidades a nuevos jugadores y esquemas en la Copa, sin que ello signifique desviarse de la pesada responsabilidad de ganar el bicampeonato.

Contra los colombianos, que apenas los han vencido dos veces en diez juegos del torneo sudamericano, el portero Weverton, del Palmeiras, tomará el lugar que ocuparon Ederson y Alisson en los compromisos anteriores, y se prevén otros cambios en todas las líneas.

"Nuestros enfrentamientos con Colombia fueron siempre muy difíciles. Si miramos hacia atrás, en los juegos amistosos y en los partidos de las eliminatorias, ellos siempre tuvieron el nivel más alto de exigencia", dijo el entrenador.

"Les transmití eso a los jugadores y no estoy hablando como una sobrevaloración, sino por respeto y reconociendo las dificultades", agregó.

Lea también: Tite anuncia cambios en Brasil para jugar contra Colombia por Copa América

Brasil, impulsado por un Neymar superlativo, arrastra ocho triunfos seguidos en partidos oficiales, un pergamino suficiente para convertir en realidad la pesadilla de Londrina.

- Esfumar temores -

Sacudida por la derrota 2-1 ante Perú en la jornada pasada, la primera en el nuevo ciclo de Rueda, Colombia se juega su última carta ante los locales, que juego a juego demuestran usar una talla de camisa más grande que sus pares sudamericanos.

"Mañana tenemos el partido a jugar, sin dudas el rival es de grandes quilates. Ellos están en buen momento, pero esos son los partidos que hay que jugar con concentración e intensidad para pasar a la historia", señaló el DT.

Los cafeteros marchan segundos (cuatro unidades) y cerrarán su participación en la fase de grupos contra Brasil porque en la última jornada descansan.

Con una victoria o un empate garantizan su boleto a cuartos. La derrota por sí sola no es sinónimo de eliminación, pero abre la puerta a una Londrina versión 2021 para un equipo de desempeño opaco.

Si cae, para clasificar, Colombia necesita que Brasil sume ante Ecuador (1 punto) en la última jornada.

En caso de que eso no ocurra, el espíritu londrinense puede tocar la puerta.

Los cafeteros quedarían afuera si los peruanos (3 unidades) vencen a los ecuatorianos este miércoles en Goiania, y si Ecuador le gana a Brasil y Venezuela (2) derrota a Perú el domingo.

Si todo sucede, el único eliminado del Grupo B se definirá entre Colombia y Ecuador...por diferencia de goles, como hace dos décadas.

Posibles alineaciones:

Brasil: Weverton - Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro - Casemiro, Douglas Luiz, Everton Ribeiro - Richarlison, Neymar, Gabriel Jesus. DT: Tite.

Colombia: David Ospina - Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo - Juan Guillermo Cuadrado, Mateus Uribe, William Barrios, Edwin Cardona - Duván Zapata, Luis Muriel. DT: Reinaldo Rueda.

Árbitros: El argentino Néstor Pitana junto a su compatriota Ezequiel Brailovsky y el boliviano José Antelo en las bandas.


Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico