Brasil puso en marcha las honras fúnebres a los jugadores del Chapecoense

Los 50 ataúdes, cubiertos con una bandera blanca con el escudo verde del club, fueron recibidos en el aeropuerto Serafin Enoss Bertaso de Chapecó.
Chapecoensefuneral.jpg

Las honras fúnebres de los jugadores del Chapecoense fallecidos el lunes en un accidente de avión en Colombia comenzaron hoy en el aeropuerto de Chapecó, a donde llegaron los cuerpos de cincuenta de las víctimas.

Los 50 ataúdes, cubiertos con una bandera blanca con el escudo verde del club, fueron recibidos en el aeropuerto Serafin Enoss Bertaso de Chapecó, en el sur de Brasil, con honores militares y salvas de disparos por parte de los soldados. Los féretros fueron desembarcados de las aeronaves por miembros de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), quienes formaron en la pista del aeródromo un pasillo en honor a las víctimas del fatal accidente en el que murieron 71 personas, entre ellas la mayoría de los futbolistas del club.

El primer féretro en bajar del avión Hércules C-130 fue el del atacante Thiaguinho y fue recibido por el presidente de Brasil, Michel Temer, quien prestó el primer homenaje a las víctimas. La intensa lluvia marcó la llegada de los ataúdes, los cuales fueron trasladados por seis militares cada uno, mientras los familiares esperaban desolados la llegada de los cuerpos.

En el estadio Arena Condá, cientos de personas seguían la llegada de los féretros a través de pantallas gigantes y lloraban la pérdida de los jugadores de este modesto club que llegó a la primera división de la liga brasileña en 2014. Procedentes de Medellín, los primeros ataúdes llegaron a las 9.30 hora local (11.30 GMT) en un avión Hércules C-130 de las Fuerzas Aéreas Brasileñas (FAB) y quince minutos después aterrizó la segunda aeronave, después de hacer una escala técnica en Manaos, en la región amazónica.

Tras los honores en el aeropuerto, comenzará el cortejo fúnebre hasta el estadio Arena Condá, donde los cuerpos de los jugadores y miembros del club serán velados dentro y fuera del fortín del Chapecoense por unas 100.000 personas, según cálculos del club. Desde primera hora de la mañana centenas de seguidores hacían fila en la entrada del estadio para poder dar su último adiós a sus ídolos, que esta temporada había llenado de alegría a esta ciudad de 200.000 habitantes situada al oeste del sureño estado de Santa Catarina.

Los futbolistas del Chapecoense viajaban a Medellín para enfrentarse al Atlético Nacional en el partido de ida de la final de la Copa Suramericana, un "sueño" que se vio truncado por el trágico accidente de avión. Los brasileños fallecidos son 19 jugadores del Chapecoense, 25 dirigentes, personal técnico e invitados del club y una veintena de periodistas que cubrirían el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana que el equipo iba a jugar el pasado miércoles en Medellín con el Atlético Nacional. Muchos de los profesionales de la comunicación que fallecieron en el siniestro fueron trasladados hoy a sus respectivas ciudades para los entierros.

Todos los informes sobre la tragedia de Chapecoense, haciendo clic aquí


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.