Baltazar Medina asegura que el deporte colombiano es insalvable tras recorte del presupuesto

El presidente del Comité Olímpico Colombiano asegura que el deporte colombiano es insalvable tras recorte del presupuesto
COLP_135114.jpg
Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano - Colprensa

El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, aseguró que tras el anuncio del recorte del 62% en el presupuesto para el deporte en 2018, será muy difícil que el país pueda cumplir con los compromisos previstos, especialmente a nivel internacional.

En entrevista con LA FM Medina dijo que de acuerdo con el Ministerio de Hacienda, pasarán de recibir $587 mil millones, que fue el presupuesto para este año, a un total de $221 mil millones para la próxima vigencia, con lo que dijo que el deporte colombiano sería insalvable.

"El deporte colombiano se preparó el año anterior para el recorte que tuvimos y de hecho nos adaptamos, pero el 62 % es insuperable, insalvable” dijo.

Baltazar Medina indicó que es muy contradictorio que apenas unos pocos días después de haber alcanzado un sexto lugar en los juegos mundiales de Polonia, el Gobierno los reciba con una noticia tan lamentable y que preocupa frente al futuro del deporte en Colombia.

"Esto pasa también por algo de voluntad política y nosotros consideramos que cuando recién el país termina una histórica participación en los Juegos Mundiales de Polonia, nos reciben con esta desagradable noticia que nos deja sin margen de maniobra y sin posibilidad de participar en los grandes eventos del ciclo olímpico" señaló.

El dirigente expresó también que el recaudo para el deporte que se hace del 4 % de la telefonía celular y el servicio de datos que es exclusivamente para el deporte, hace que el Gobierno tenga que hacer un aporte muy pequeño para los deportistas, ya que los recursos ya están asegurados casi que en su totalidad con dichos aportes.

Finalmente, Baltazar Medina aseguró que lo único que queda es comenzar una ofensiva política para intentar recuperar el presupuesto que le ayude al deporte colombiano a cumplir con todos los compromisos que se avecinan, como son los Juegos Bolivarianos de Santa marta en noviembre de este año, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla en 2018.

"El Gobierno debe replantear esa política porque de los contrario, está matando una de las actividades sociales más impoirtantes del país como es el deporte" aseguró.

Escuche las declaraciones de Baltazar Medina en LA FM

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.