Ramón Jesurún dice que abolir la Liga Profesional Femenina no es retaliación a denuncias

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y vicepresidente de la Conmebol habló con LA FM.
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Crédito: Colprensa

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, reconoció que los dirigentes del balompié nacional se encuentran un “poco reacios” a la realización de la liga profesional femenina, teniendo en cuenta los costos que le genera a la clubes del FPC.

"Los dirigentes están un poco reacios (a la participación de jugadoras) por la parte económica, no por la parte de competitividad", declaró el máximo dirigente de la FCF, luego de conocerse la propuesta de Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol, de hacer un campeonato nacional limitado a los 23 años, con un promedio de seis jugadoras de diferentes edades según cada club.

La puede interesar: Real Madrid y otros grandes de Europa sin fútbol femenino

"Estamos fomentando el fútbol femenino pero en unos términos donde haya viabilidad", agregó Jesurún, quien cree que lo anunciado por González ayudará a “dinamizar” el fútbol femenino, dándole una participación “a muchas más jugadoras. En principio se trata de puras jugadoras colombianas”, contrario, según él, a las anteriores ediciones donde “llegaron a Colombia cerca de 50 o 60 jugadoras para poder hacer viable” la realización del campeonato entre 2017 y 2018.

Sin embargo, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol indicó que, desde el punto de vista financiero, la liga femenina “no fue rentable. Fue una liga que le generó a los clubes unas pérdidas cuantiosas, creando un desestímulo importante. La Liga no funcionó desde el punto de vista económico”.

Vea también: Real Madrid y otros grandes de Europa sin fútbol femenino

No se trata de retaliaciones”, afirmó Ramón Jesurún, teniendo en cuenta las denuncias que se hicieron en las últimas semanas y que involucra, entre otros, casos de abuso sexual, poniendo bajo la lupa a la Federación Colombiana de Fútbol frente al manejo de aquellas situaciones que vulneran los derechos de las mujeres.

Aquí de lo que se está hablando es de un torneo que, a mi juicio, es semiprofesional”, ya que integrara a futbolistas aficionadas con aquellas “tradicionales” que actúan en el país para que todas puedan competir, “sin ser ajenas de tener un contrato de trabajo con los equipos que las contratan”.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa