Así se distribuirá el Mundial 2026 con las tres sedes

México, Canadá y Estados Unidos serán las sedes de la cita mundialista, que contará con 48 equipos.
La imagen oficial del Mundial 2026
La imagen oficial del Mundial 2026 Crédito: Foto de los organizadores del certamen

Así será el Mundial de 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, según decidió este miércoles la FIFA durante el 68 Congreso celebrado en Moscú:

1.- Tres países organizadores

Por primera vez, la organización del Mundial se reparte entre tres países aunque Estados Unidos alberga el 75 por ciento de los encuentros (60 partidos). La única experiencia previa de organización compartida fue en el Mundial de 2002, que se jugó en Corea del Sur y Japón.

2.- 48 selecciones y minitorneo de repesca

El Mundial norteamericano se disputará por primera vez con 48 selecciones en vez de 32, lo que modifica los cupos por continentes.Europa tendrá 16 (frente a los 13 actuales), África 9 (5), Asia 8 (4), Sudamérica 6 (4), Norte y Centroamérica 6 (3) y Oceanía se asegura una plaza fija (0).

Las otras dos plazas salen de un torneo de repesca en el que participan seis selecciones, una por confederación a excepción de la UEFA y otra selección de la CONCACAF por ser los organizadores. Se juega a partido único y habrá dos cabezas de serie establecidos de acuerdo al ránking FIFA que pasan directamente a semifinales. Los ganadores de cada una de estas semifinales se clasifican al Mundial.

3.- 80 partidos, ronda de dieciseisavos y 32 días de competición

Pese a que el número de partidos pasa de 64 a 80 y se implanta una ronda de dieciseisavos no aumenta la duración del torneo, que será de 32 días, debido a que se reduce el número de encuentros en la primera fase.

Frente a los 8 grupos de 4 equipos actuales, habrá 16 grupos de 3 equipos y los dos primeros se clasifican a dieciseisavos.

4.- Partido inaugural en el Azteca, Rose Bowl o MetLife

La propuesta norteamericana, con un proyecto de 16 sedes, ofrece 3 ciudades para albergar para el partido inaugural; Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York/New Jersey. En el caso de que sea México, el Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.

5.- La final en Estados Unidos; Los Ángeles, Nueva York o Denver

La candidatura presentó estas tres ciudades. De éstas, el Rose Bowl de Los Ángeles ya albergó una final, en 1994, cuando Brasil conquistó su cuarto título mundial.

6.- Costos de 2.160 millones de dólares y beneficios de 14.300 millones.

El presupuesto expuesto por la candidatura estadounidense prevé unos costos de 2.160 millones de dólares y unos beneficios de 14.300 millones, casi el doble de lo que preveía Marruecos.


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez