Argentinos homenajearon al fallecido, Diego Maradona, en su cumpleaños 61

La liga de Argentina realizará homenajes en cada de sus partidos.
Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona. Crédito: AFP

Este sábado 30 de octubre, a 61 años del nacimiento del astro del fútbol Diego Maradona, fallecido el pasado noviembre, los argentinos realizarán varios homenajes para conmemorar al ídolo deportivo.

Todos los partidos de la décimo novena jornada de la Liga argentina, que comenzó el viernes y finaliza el lunes, se interrumpirán a los 10 minutos para que jugadores, árbitros, directores técnicos y simpatizantes puedan aplaudir y ovacionar al campeón del mundo.

Lea también: Se definen los clasificados para pelear el ascenso en el Torneo BetPlay

"Mientras dure ese minuto de homenaje, en los estadios que tengan pantallas gigantes se exhibirá una imagen icónica de Diego Armando Maradona", informó la Liga Profesional de Fútbol

Además, a través de los altavoces de los estadios se oirán estrofas de la canción del cantante de cuarteto Rodrigo Bueno "La mano de Dios".

"La Liga entiende que, al ser el primer cumpleaños de Maradona sin su presencia física, la magnitud de su figura justifica la excepcionalidad del citado homenaje por única ocasión", informaron.

Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) entregó brazaletes y remeras alusivas para que sean utilizadas por los jugadores al salir al campo.

El último partido de esta jornada sabatina será el que jugarán en la Bombonera dos equipos relacionados con Maradona: Boca Juniors, club en el que jugó y del que era hincha, y Gimnasia y Esgrima La Plata, el equipo que dirigía cuando falleció.

Además, Argentinos Juniors, club en el que debutó, realizará esta tarde un partido homenaje con jugadores históricos de la selección argentina, entre ellos algunos campeones del mundo en México 1986.

Sergio Goycochea, Héctor Enrique, Sergio Batista, Oscar Garré, Claudio Caniggia y Oscar Ruggeri, son algunos de los que confirmaron su presencia.

Lea aquí: Confirmado el horario para la final de ida de la Copa BetPlay

Diego Vannucci, ahijado de Maradona y encargado del santuario de Argentinos Juniors que se armó con los donativos de los hinchas tras la muerte del campeón del mundo, dijo en diálogo con Efe que "es un sentimiento lindo cuidar a Maradona".

"Esto fue idea de la comisión directiva, que aportó ideas para que este santuario sea una realidad. Primero estaba afuera y después se decidió hacerlo adentro", explicó sobre el santuario al que acuden fanáticos del exfutbolista.

"Yo le estoy haciendo un bien a él, yo lo estoy cuidando y él de arriba de alguna manera me cuida a mí", añadió.

Este sábado también se realizan muchos otros homenajes y actividades.

Por ejemplo, en la localidad balnearia de Santa Clara del Mar, de la provincia de Buenos Aires, se inaugurará un monumento de 13 metros donado por el artista plástico Sebastián Martino.

El evento contará con la presencia, entre otros, del periodista uruguayo Víctor Hugo Morales, que trabajó con Maradona en el programa De Zurda y quedó ligado a la historia del astro al relatar el emblemático partido ante Inglaterra del Mundial de México 1986.

LA MUERTE DE MARADONA

Maradona nació el 30 de octubre de 1960 y falleció el 25 de noviembre de 2020.

La autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".

Le puede interesar: ¿Qué cambios tendría la Selección Colombia en defensa para enfrentar a Brasil?

También descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

La Justicia argentina investiga a siete personas por presunto "homicidio simple con dolo eventual" -delito que prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel- buscando determinar si los cuidados al exfutbolista fueron deficientes.

Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios Nancy Forlini, el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.