Argentina empató con Islandia y Messi desperdició penal

Actuación gris de la ‘albiceleste’ frente a los ‘Vikingos’ en el grupo D.
Lionel Messi y un penal errado en el partido ante Islandia
Lionel Messi y un penal errado en el partido ante Islandia Crédito: AFP

Argentina, con la figura de Lionel Messi, empató ante Islandia (1-1) en el primer partido del grupo D del Mundial sin la presencia de Franco Armani en la titular 'albiceleste'.

El futbolista del FC Barcelona, eje de las ideas en el equipo sudamericano, fue bloqueado todo el tiempo por los jugadores 'Vikingos' y aparte erró penal cuando el partido iba 1-1.

Islandia, por su parte, se estrenó oficialmente en un Mundial al ser una de las sorpresas en la pasada eliminatoria, luego de haberse convertido en protagonista de la pasada Eurocopa.

En el inicio del compromiso Tagliafico tuvo la primera opción clara, pero el balón se fue por un lado del palo; Islandia respondió con Gudmundsson y su disparo salió desviado.

De todas maneras, en un momento difícil para la 'albiceleste', Argentina abrió el marcador con gol de Sergio Agüero, quien se giró en el área y acomodó el balón en el ángulo superior.

Sin embargo, la alegría duró poco con el tanto de Finnbogason al minuto 23, luego del rebote que dejó el arquero Willy Caballero, aprovechado por el atacante de Islandia para el 1-1.

El final del primer tiempo terminó siendo gris para los argentinos. Dominaba, jugaba en suelo islandés, pero no tenía facilidad para generar peligro, más allá de algunas aproximaciones.

Con todos sus hombres por detrás de la línea del balón, aferrándose en su propio campo, Islandia no cambió el libreto para el segundo tiempo, cerrándole los espacios al rival.

Promediando los 60 minutos, el árbitro decretó penal por una falta, dudosa entre otras cosas. Messi cobró el disparo desde los once pasos y el arquero Halldorsson atajó al palo derecho.

Frente a una Islandia entregada al guión de su técnico, Heimir Hallgrimsson, Argentina puso en cancha a Banega y Pavón en lugar de Biglia y Ángel Di María para darle variantes al medio.

Igual, la situación para los sudamericanos no cambió en el remate del compromiso, así Halldorsson haya vuelto a ser providencial sacando un balón que tenía destino de gol.

Ahora Argentina deberá encarar un partido de mayor trascendencia, sobre el papel, cuando juegue ante Croacia (21 de junio) en la próxima fecha, en tanto que Islandia lo hará frente a Nigeria (22 de junio).


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.