América de Cali: futuro de Duván Vergara y el plan para Copa Libertadores

El elenco escarlata busca mejorar su presentación internacional y reforzar el equipo de Juan Cruz Real.
Duván Vergara - América de Cali
Duván Vergara - América de Cali. Crédito: Dimayor

América de Cali sigue a la expectativa de definir el futuro de varios jugadores de cara a la exigente temporada 2021 donde la Copa Libertadores vuelve a ser el objetivo tras la dura caída internacional en 2020. Un nombre que genera dudas es el de Duván Vergara, pues su salida ya no es tan fija como parecía hace algunos meses.

Álvaro Rius, director deportivo de América de Cali, contó en el diario El País de Cali que para él Vergara cuesta más de los 5 millones de dólares que menciona constantemente Tulio Gómez y que, en caso que finalmente se vaya, el escarlata deberá buscar otro jugador del mismo renombre para la Libertadores.

Lea también: Victoria de Atalanta con doblete de Duván y gol de Muriel ante Sassuolo

“Pienso que esa cifra es poca. Nosotros necesitamos fortalecer las finanzas del equipo y es cierto que necesitamos vender. Hubo jugadores que por la pandemia se rebajaron el salario, pero ello no significa que perderán ese dinero, tendremos que reponerlo, ese fue el acuerdo y hay que cumplirlo. ¿Cuál puede ser para mí una solución para hacer un buen negocio con Duván? Llegar a un acuerdo con un equipo de Europa que lo adquiera y lo pueda usar desde julio, para que esté seis meses más con nosotros. En eso estoy trabajando”.

“De darse eso, América tendría que pensar en un jugador de renombre. Nosotros siempre pensamos en nuevos refuerzos, pero para que entren jugadores, hay que dejar salir a otros”, agregó el directivo español.

Sobre los retos de América en la temporada 2021, comentó: “Hay grandes desafíos antes de la competencia. Uno de ellos es la permanencia del técnico, que considero no tendrá problemas, como ya lo hemos expresado las partes. Otro es la renovación de Luis Paz y Edwin Velasco, debemos sostener a jugadores importantes del bicampeonato”.

Le puede interesar: Once Caldas confirma a Eduardo Lara como DT

“Lo primero debe ser revalidar el título y buscar el tricampeonato, manteniendo la base. Y en la Libertadores, el reto inmediato debe ser superar la fase de grupos, algo que no se consiguió en la edición anterior. Y está, adicionalmente, la Copa Colombia, en la que aún estamos en competencia, y, como en cualquier torneo, hay que apuntar a ganar”., agregó Rius.

Y cerró haciendo una reflexión sobre cómo afrontar la Copa Libertadores: “Tenemos que aspirar a todo, uno nunca puede pensar que no. Este año que pasó, América tuvo un grupo muy difícil de Libertadores y el equipo compitió bien en lo futbolístico contra rivales muy duros. Siempre debemos tener mentalidad ganadora, estemos como estemos, sin perder la sensatez de la realidad. ¿Qué tan fácil puede ser superar rivales como Gremio, Palmeiras, River Plate, Boca Juniors? Pues hay que intentarlo con lo que tienes y con esa actitud ganadora. En esta tarea yo soy más del estilo del pensamiento de Diego Simeone, hay que ir partido a partido. El primer objetivo debe ser superar la fase de grupos y a partir de allí nos iremos planteando nuevos retos”.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa