América de Cali confirmó cinco positivos de COVID-19

En el FPC ya fueron confirmados un total de 44 casos.

Al menos 44 miembros de 18 clubes colombianos de fútbol, entre jugadores y administrativos, han dado positivo por COVID-19, según informaron los equipos este lunes tras haber hecho las pruebas la semana pasada como parte del protocolo para reanudar sus actividades.

América de Cali confirmó los resultados de sus pruebas entre las cuales se registraron cinco contagios tras 40 análisis.

Adicionalmente, Medellín fue el más reciente club en dar a conocer que tras practicar 46 pruebas reportó tres casos asintomáticos.

El club con más infectados es el Barranquilla FC, de la segunda división, con siete casos que son asintomáticos, detalló el conjunto caribeño en un comunicado en el que aseguró que estas personas "están en sus hogares en estricto aislamiento".

Otra equipo que reportó una cifra elevada de contagios es el Bogotá FC, que también juega en la 'B' y realizó los tests PCR el sábado a 38 de sus miembros, de los cuales seis dieron positivo y son "asintomáticos o poseen síntomas leves".

Lea también: Coronavirus en Millonarios: confirman tres casos positivos

El pasado 16 de junio, el Gobierno dio luz verde al regreso de los entrenamientos del fútbol para retomar la liga en agosto, por lo que envió un día después el protocolo de bioseguridad a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para reiniciar las actividades.

En un principio, los clubes debían retomar los entrenamientos el lunes 8 de junio, pero el Ministerio del Deporte postergó la fecha debido a que los protocolos propuestos no cumplían las normas de bioseguridad exigidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las pruebas hacen parte del protocolo de bioseguridad exigido por la pandemia del coronavirus y pedido por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) a las instituciones para retomar los entrenamientos.

En ese sentido, el equipo de primera división que ha reportado más casos positivos es La Equidad, con cuatro tras realizar pruebas PCR a "40 integrantes que harán parte del protocolo de Dimayor" para volver a la competencia.

Le puede interesar: Jürgen Klopp reveló cuándo será su salida del Liverpool

"Es importante resaltar que los integrantes del club que resultaron positivos se encuentran totalmente asintomáticos y en estricto monitoreo por parte de nuestro departamento médico. Asimismo estarán en aislamiento en su lugar de residencia", añadió el conjunto capitalino.

Equipos con casos reportados: Barranquilla Fc (7). Bogotá Fc (6), América (5), La Equidad (4), Junior, Medellín, Santa Fe, Millonarios, Fortaleza (3); Envigado y Atlético Nacional (2); y Deportivo Cali, Atlético Huila y Atlético Bucaramanga (1).

Equipos sin casos reportados: Boyacá Chicó, Patriotas, Once Caldas y Tolima.

Hasta el momento, los únicos clubes que han retomado los entrenamientos tras recibir autorización de los organizadores de la liga por cumplir con el protocolo de bioseguridad son el Atlético Nacional y el Deportivo Cali.

La Dimayor anunció el 13 de marzo la suspensión temporal de todas las competencias que organiza, incluidos los torneos de Primera y Segunda División y la Copa Colombia, luego de que el Gobierno declarara la emergencia sanitaria por la COVID-19.


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.