Presidente de Cali le pone el 'tatequieto' a la salida de Palavecino a River Plate

El directivo aseguró que el negocio no está cerrado como aseguran varios medios argentinos.
Agustín Palavecino - Deportivo Cali
Agustín Palavecino - Deportivo Cali. Crédito: Dimayor

Deportivo Cali ha tenido días intensos en la última semana por cuenta de Agustín Palavecino y una novela que se formó con River Plate por la transferencia del jugador al fútbol argentino. Ahora sí parece que emigrará, aunque con una oferta más razonable para el elenco verdiblanco.

River primero ofreció 250 mil dólares por el préstamo de un año y Cali no quiso, lo subieron a 300mil, pero era insuficiente. Por ende, el equipo argentino decidió comprar el 50% de los derechos deportivos de Palavecino que pertenecen al azucarero y el restante sigue en manos de Platense.

Lea también: Dimayor confirmó programación de la fecha 8 y 9 de la Liga BetPlay

Palavecino y su empresario presionaron al Cali para que negociara y por eso no fue convocado a dos de los últimos tres partidos. En argentina dicen que ya es un hecho su partida, pero el presidente del Cali le ha puesto freno a esta situación, aunque no descarta que sí se finiquite más adelante.

“La novela Palavecino aún no termina, solo hasta cuando haya firma… No tengo ni idea de dónde sa caron la información que él jugador viaja esta semana", señaló el presidente Marco Caicedo en el programa ‘Zona Libre de Humo’.

De interés: Celta le arrebata la victoria al Atlético de Madrid en los últimos minutos

"Se han adelantado conversaciones, hay un acercamiento, pero no ha llegado la oferta formal de River Plate; cuando llegue la revisamos y analizamos con lupa… Vamos a asegurarnos con el jugador, hasta que no haya absoluta certeza y se blinde lo que se ha conversado, no habrá nada", enfatizó el directivo recordando que antes la palabra tenía mucho valor, pero que ahora los negocios se hacen solo con la firma y el dinero.

"Hasta que no veamos en el papel todo lo acordado no hay nada, estamos tomando los pasos correctos en defensa de la institución", finalizó Caicedo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.