A propósito del Día Mundial del Corazón, escuche su corazón

Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón.
Tratamiento al corazón
Tratamiento al corazón Crédito: Foto de Ingimage

Cada año, 17,5 millones de personas mueren a causa de enfermedades cardiovasculares, que incluyen las cardiacas y cerebrovasculares. Estas se constituyen en la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra llegará a los 23 millones en el año 2030.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón (septiembre 29) es pertinente hacer un llamado a los colombianos para que cuiden la salud del órgano más importante del aparato circulatorio, además de la adopción de hábitos saludables, escuchando y estando atentos a lo que éste les dice.

Además de la adopción de hábitos saludables es fundamental escuchar lo que dice el corazón. Muchos pacientes que padecen algún tipo de enfermedad cardiovascular no saben que la tienen y muchos que lo saben no son conscientes de su gravedad. Una de ellas, la Fibrilación auricular (FA) es una arritmia que padecen muchas personas y se sabe que el riesgo de infarto cerebral es de 2 a 7 veces mayor cuando se padece esta arritmia; comparado con las personas que tienen un ritmo cardíaco normal.

Actualmente, en el mundo hay unos 33,5 millones de personas con fibrilación auricular, caracterizada por un movimiento arrítmico de las cámaras superiores del corazón (aurículas), lo que provoca el bombeo deficiente de la sangre hacia el cuerpo y, con ello, síntomas que van desde la debilidad o mareos, hasta una creciente dificultad para respirar y desmayos.

Si usted presenta una enfermedad que pueda ser propensa a la fibrilación auricular, aunque no tenga síntomas, se recomienda exámenes cardíacos regularmente. Las personas más expuestas a la Fibrilación Auricular son los pacientes con diabetes, hipertensión, edad avanzada, enfermedad isquémica y enfermedad valvular.

La Fibrilación Auricular en los inicios de la enfermedad es asintomática; cuando la enfermedad está avanzada, la persona presenta: palpitaciones, dificultad para respirar, debilidad, dolor torácico, mareos, síncope, permanente cansancio y confusión.

¿Qué le pasa al corazón durante la fibrilación auricular?

Un corazón en fibrilación auricular late significativamente más rápido que en un latido cardíaco normal. Cuando el corazón no se contrae a un ritmo normal, la sangre no es bombeada completamente fuera de las aurículas, haciendo que se acumule y coagule.

Prevención

El mes de la Fibrilación Auricular es una forma de ayudar a los pacientes e instituciones hospitalarias a aprender más acerca de esta condición.
Además de la prevención de accidentes cerebrovasculares, conocer en detalle en que consiste la fibrilación auricular, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Sorprendentemente, aquellos que viven con Fibrilación Auricular tienen una calidad de vida más deteriorada que la de aquellos pacientes que han sufrido un infarto cardíaco. La conciencia temprana de la enfermedad es vital. Es muy importante que los pacientes conozcan las opciones de tratamiento y que sepan que tienen disponibles terapias con mayor probabilidad de éxito.

Tratamiento

La ablación con catéter por radiofrecuencia para aislar las venas pulmonares ha demostrado ser una terapia segura y efectiva para el tratamiento de la Fibrilación Auricular con buenos resultados.

La crioablación consiste en una fuente de energía diseñada específicamente para simplificar el proceso de ablación mediante la entrega de crioterapia circunferencial (a través de un balón) al interior de las venas pulmonares en 2 o 3 sencillas aplicaciones, en contraste con las múltiples lesiones puntuales requeridas en la técnica de ablación por radiofrecuencia convencional.

Entre los múltiples beneficios de la crioablación están:

• Reducción de riesgo de complicaciones por anestesia prolongada.

• Menor tasa de complicaciones

• Recuperación en menor tiempo

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano