"Yo no he firmado ningún convenio con Liberland": alcalde de Santa Rosa de Cabal

José Rodrigo Toro aseguró que firma que está en el documento no es la suya e indica que intentaron falsificar la de su secretaria de Salud.
José Rodrigo Toro, alcalde de Santa Rosa de Cabal
Crédito: Twwitter - @JoseRodrigoToro

Sigue la polémica por la firma de un acuerdo entre la micro 'nación', Liberland, con algunos mandatarios del Eje Cafetero. Este miércoles se conoció que la administración de Manizales firmó un documento para que 5.000 manizaleños puedan estudiar inglés gratis, y asimismo establecer relaciones diplomáticas mutuas y posteriormente realizar otras negociaciones.

En esta situación también se vio involucrado José Rodrigo Toro, el alcalde de Santa Rosa de Cabal, quien en entrevista con La FM afirmó que no se ha reunido con el señor Randy Thompson, quien dice ser representante del país de Liberland.

"Yo no he firmado ningún convenio con Liberland, pero a todas luces este documento es un chiste", mencionó.

En esta misma línea, el alcalde Toro mencionó que el señor Thompson intentó contactarse en diferentes oportunidades a través de correos y llamadas, sin embargo, fue atendido por un grupo de funcionarios de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal.

"Fue recibida por el equipo jurídico y el equipo técnico donde se le escucho la propuesta y como resultado se concluyó que no había razón para escalar a una reunió conmigo y mucho menos de firmar un convenio", destacó Toro.

Con respecto al supuesto documento firmado por el mandatario en el que hay un acuerdo con esta nación de Liberland, José Rodrigo Toro aseveró que "aparece un documento apócrifo con una firma que no es la mía".

Por lo que se trataría de un caso de estafa en el que la firma del alcalde fue suplantada, así que se ha realizado la denuncia con el ente correspondiente para adelantar una investigación. "Ya se denunció en Fiscalía porque la firma a todas luces no es la mía".

Tal ha sido la confusión con este tema que el alcalde de Manizales consultó con el alcalde Toro sobre si ese convenio fue firmado por él y allí es donde se conoce el supuesto documento firmado y en el que se vincula a un supuesto funcionario llamado Andrés Palacio.

"No hay ningún funcionario que se llame Andrés Palacio", reafirmó el mandatario, quien además dijo que "el único autorizado para firmar convenios internacionales es el alcalde".

Luego de las investigaciones realizadas por el equipo de la Alcaldía, la firma sería una suplantación de la secretaria de Salud, Andrea Palacio.

Reconoce también que esta no es la primera vez que tratan de estafarlo mientras está en el cargo, pues según Toro, han sido ya tres veces. "Son personas que se hacen pasar como autoridades que vienen vendiendo humo o vendiendo pánico".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.