Ya son más de 500 los indígenas contagiados de coronavirus en Colombia

A 14 aumentaron los fallecimientos de los nativos.
Indígenas con coronavirus
Crédito: Colprensa

Se dispararon los casos de coronavirus entre las comunidades indígenas del país, según confirmó la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).

En un pronunciamiento oficial reveló que se incrementaron a 517 los contagios que se registran entre 26 pueblos indígenas.

Lea también: Colombia llegó a los 23 mil casos de coronavirus

También se conoció que a la fecha han fallecido 14 indígenas de las comunidades: tikuna, tariano, miraña, inga, yucuna, ocaina, yanacona y mokana.

Entretanto, los 26 pueblos afectados por la expansión de la pandemia son:

Tikuna (135), misak (28), mokaná (17), pastos (18), uitoto (17), cocama (15), yucuna (11), wayuu (6), cubeo (5), bora (4), matapí (5), yagua (7), embera (3), zenú (3), curripaco (2), yukpa (3), ingas (2), jiw (2), nasa (4), yanacona (2), andoque (1), miraña (1), sikuani (1), tanimuca (1) y u’wa (1) y 223 casos se debe establecer el pueblo indígena al que pertenecen.

De acuerdo con la Onic el riesgo de contagio se expandió a 340.141 personas.

Lea también: ¿Cómo proteger la salud mental de menores de edad durante cuarentena?

En alerta permanecen las comunidades: wiwa, u’wa, embera dóbida, quichua, embera eyabida, kankuamo, wayúu, arhuaco y wanano asentados en los departamentos de Amazonas, Nariño, La Guajira, Córdoba, Chocó, Caldas, Sucre Cauca, Meta, Arauca y Vaupés.

En Leticia (Amazonas), se registran 1.534 casos y en Puerto Nariño 40, del total de contagios en esa región del país son más de 300 los casos confirmados en indígenas.

Le puede interesar: Muere bebé tras ingerir sangre de tortuga contra coronavirus

Debido a esa situación, la autoridad indígena le pidió a los pueblos que residen en los municipios que pertenecen a las regiones en que el riesgo de contagio es mayor, que tomen medidas de prevención como evitar al máximo cualquier tipo de interacción.

Finalmente, le pidieron al Gobierno que destine la realización de al menos el 5% del total de pruebas de coronavirus para comunidades indígenas.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano