Ya inició búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena con robot sumergible

Avanza la búsqueda de Tatiana Hernández con tecnología de punta y la esperanza intacta
Con tecnología y esperanza, continúa la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar de Cartagena.
La alcaldía de Cartagena reporte el primer día de búsqueda de Tatiana Hernández, mediante alta tecnología con robot sumergible. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Cartagena

Este sábado se entregó el reporte del primer día de búsqueda de la joven bogotana estudiante de medicina Tatiana Hernández con el uso de alta tecnología robot sumergible procedente de Chile, se obtuvieron tres alertas generadas mediante mosaicos de imágenes captadas en tiempo real por dicho dispositivo.

Inmediatamente, una vez los buzos de la Armada Nacional verificaron la zona y se sumergieron al fondo del agua para recolectar la mayor información posible y no se pudo confirmar rastros de la joven en el mar.

Una vez finalizado, el primer día de búsqueda, liderado por el Distrito de Cartagena, este domingo se ampliará el aérea de exploración mediante el uso del dispositivo tipo.

Este domingo 18 de mayo se ampliará el área de exploración mediante el uso del dispositivo tipo sonar, con el apoyo de la Armada Nacional con la finalidad de buscar nuevos resultados.

Le puede interesar: Funcionario denuncia racismo en Cali: “¿Un negro como yo no puede ser agente de tránsito?”

Las entidades que han acompañado este proceso, además de la Alcaldía de Cartagena en cabeza de Dumek Turbay Paz, fueron la Armada Nacional, Fiscalía General de la Nación, Policía Metropolitana, Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Oficina Asesora de Cooperación Internacional y Distriseguridad.

Por el momento, aún se mantienen abiertas todas las líneas de investigación sobre el paradero de Tatiana Hernández y, como muestra de apoyo de familiares y allegados, continúan vigente la recompensa de $200 millones de pesos por información confiable que permita dar con su ubicación.

Lea también: Se reducen las muertes de colombianos en las vías nacionales

Recordemos que la última vez que fue vista Tatiana Hernández fue en los espolones, ubicada en la zona del sector turístico, específicamente en la entrada del barrio Bocagrande. Esto se reveló, gracias a un video de un turista que afortunadamente iba pasando en un vehículo automotor y capturó la imagen de Tatiana Hernández sentada en el espolón y se volvió viral en las redes sociales.

Hasta el momento, los familiares de Tatiana Hernández siguen con la esperanza intacta luchando por su búsqueda.

Por: Camila Sophía Llamas Céspedes


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo