Wingo fortalece vuelos entre Colombia y Venezuela

Con corte de diciembre del año pasado, Wingo registró una movilización del 41 % de usuarios en dicha ruta
Aviones de Wingo
Wingo diversificó su propuesta de servicios. Crédito: Aerolínea Wingo

Luego de casi un año de operación en la ruta entre Colombia y Venezuela, Wingo asegura haber movilizado a más de 50.000 pasajeros, la mayoría de las cuales proceden del vecino país.

Tras referir a la Aerocivil, la compañía agregó que ha captado el 40% del mercado entre ambos países.

“Estos 50.000 viajeros reflejan la buena aceptación del producto Wingo en el mercado Colombia – Venezuela. Nuestros altos factores de ocupación evidencian la necesidad y demanda de conexión directa que existía entre ambas naciones. Seguiremos siendo la opción favorita de los viajeros en este mercado y nuestras decisiones de red de rutas van en esa dirección”, dijo Eduardo Lombana, CEO de esa empresa.

Lea además: Aerolínea internacional llega a Colombia: vuelos, cifras y detalles

De ese compilado, 40.000 viajeros corresponden al trayecto entre Bogotá y Caracas (en ocho meses) y los 10.000 restantes son entre Medellín y la capital venezolana (comenzó a operar hace tres meses). La conexión abarca siete frecuencias semanales en la primera ruta y tres en la segunda con más de 10.000 sillas al mes en ambos mercados.

“Somos conscientes de que aún existe necesidad de conectividad aérea directa hacia Venezuela desde otras ciudades de Colombia. De la mano de las autoridades aeronáuticas de ambos países, hemos avanzado en la gestión de los permisos correspondientes para que Wingo continúe ofreciendo su servicio", añadió Lombana.

Le puede interesar: Aerolínea que opera en Colombia quebró, ¿qué pasará con pasajeros?

Con corte de diciembre del año pasado, esa compañía registró una movilización del 41 % de usuarios en dicha ruta. También destacó que en el mismo mes aumentó su capacidad al adicionar otra frecuencia. Desde Bogotá, la aerolínea dispone de cuatro vuelos los lunes, martes, jueves y sábado con tiquetes desde 110 dólares por trayecto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.