Viviane Morales radicó proyecto de ley de constituyente para reformar la justicia

La iniciativa establece una cláusula que impediría a los integrantes de la asamblea abordar temas como el proceso de paz o el concepto de familia establecido en la Constitución.
Viviane-Morales-Colprensa.jpg
Viviane Morales renunció al Partido Liberal para poder lanzarse por otro movimiento en las elecciones de mayo - Archivo Colprensa

La senadora Viviane Morales propuso una constituyente conformada por 30 miembros y que sesione por tres meses, con el único propósito de reformar la Constitución en el punto relacionado con la administración de justicia.

“Se busca que esté compuesta por integrantes que hayan sido elegidos en un 70% de listas que puedan presentar los movimientos y partidos políticos con personería jurídica y los grupos significativos de ciudadanos y un 30% de listas que podrán presentar las universidades con facultades de derecho con acreditación de alta calidad y las listas deberán ser listas cremalleras”, indicó.

Se busca cambiar el sistema de juzgamiento de aforados como magistrados y el fiscal general, además de modificar las funciones electorales de la Rama Judicial.

La pregunta propuesta en el proyecto dice: ¿Aprueba usted la convocatoria a una asamblea nacional constituyente conformada por 30 delegatarios que sesionará por tres meses en la ciudad de Bogotá para reformar parcialmente la Constitución Política de Colombia exclusivamente en las materias relacionadas con la Reforma de la Rama Judicial y Administración de Justicia?

SI_ NO_

El proyecto de constituyente deberá ser aprobado con mayorías absolutas en cuatro debates. Si esto sucede, irá a revisión de la Corte Constitucional, posteriormente a las urnas para que el pueblo decida si quiere la asamblea y por último deberá convocarse nuevamente a la ciudadanía para elegir a los integrantes de la misma.

La senadora Viviane Morales dijo que no se trata de un proyecto populista y confía en que pese a que estamos en un año electoral, el Congreso le dé vía libre.

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.