Viruela del mono: autoridades analizarán medidas ante declaratoria de emergencia global

El INS y el Ministerio de Salud realizarán un comité para la tomar de nuevas decisiones ante el virus.
Viruela del mono
Composición en referencia al viruela del mono Crédito: Composición La FM

Luego de que la Organización Mundial de la Salud-OMS declarara la viruela del mono como una emergencia global de salud, debido a la poca información que existe sobre su nivel de propagación y sus características específicas, en el país las autoridades de salud ya vienen trabajando en el tema y han definido que para este lunes 25 de julio, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud-INS desarrollarán un comité para evaluar la situación frente a la nueva declaratoria de la OMS.

Allí se podrían tomar nuevas medidas frente a la viruela del mono, aunque las autoridades de salud en Colombia han manifestado que el país se encuentra en fase de contención de la enfermedad, teniendo en cuenta que ya se han identificado 26 casos como sospechosos, pero solo diez han sido confirmados como positivos desde el pasado 20 de mayo.

Puede leer:Viruela del mono es declarada como una emergencia de alcance internacional

Y es que, aunque el riesgo es moderado a nivel mundial, se mantienen las alarmas en la región europea, en donde fue evaluado como alto. La mitad de los países donde se han reportado casos cuentan con vacunas para hacerle frente, sin embargo, no garantiza que se detenga el brote.

Aunque no hay certeza de cuáles sean en realidad los síntomas, tras estudiar los casos de contagios, se ha determinado que esta viruela símica o del mono, se trata de una infección viral en el que el paciente tiene síntomas como dolor de cabeza, fiebre, sarpullido, dolor muscular o inflamación en los ganglios linfáticos, entre otros.

Le puede interesar: Identifican tres nuevos casos de viruela del mono en Bogotá

Es importante señalar que de los diez casos que hasta el momento se han reportado en el país, cinco ya se encuentran totalmente recuperados, mientras los cinco restantes aún continúan con tratamiento y en debido aislamiento.

Asimismo, los pacientes con viruela del mono en Colombia corresponden a personas de sexo masculino que han viajado en su mayoría a países como Estados Unidos o Europa.


Temas relacionados

Memoria

Adiós al USB: este dispositivo tomó su lugar y transformó la conectividad moderna

Nuevos sistemas permiten transferir archivos de manera más rápida, segura y sin ocupar espacio físico
El almacenamiento en la nube permite acceder a documentos desde cualquier dispositivo sin usar memoria USB.



La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.