La exigencia de las víctimas en Antioquia a Iván Duque

Las sobrevivientes insistieron en que se debe fortalecer la búsqueda de desaparecidos.
El candidato Iván Duque en el debate organizado por Noticias RCN, el 19 de abril de 2018, en Bogotá
El candidato Iván Duque en el debate organizado por Noticias RCN, el 19 de abril de 2018, en Bogotá Crédito: Colprensa

La fundadora de Madres de la Candelaria, Teresita Gaviria, quien viajó a Cuba en una delegación de víctimas, afirmó que se sintieron solas en la contienda electoral. Le pidió al electo presidente, Iván Duque, que fortalezca la búsqueda de las miles personas que están desaparecidas.

"La mayor preocupación de nosotros es la población desaparecida. Poquito hablaron de las víctimas. Tampoco dijeron qué iba a pasar con nosotras. Esto nos preocupa. Esperemos que se posesione y que en su discurso nos mencione. En términos generales, nos sentimos solas", señaló.

La líder de víctimas de crímenes de Estado en Antioquia, Martha Soto, aseguró que el tema más importante es mantener los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc, y garantizar los derechos de los sobrevivientes.

"No es un pedido, es una exigencia. Los derechos de las víctimas se tienen que respetar, así como el acuerdo de paz que ya está firmado, al cual le han hecho muchas modificaciones. Solamente le hace daño al país", dijo.

De los 125 municipios de Antioquia, Iván Duque ganó en 120, dos localidades más que en la primera vuelta presidencial. Obtuvo un millón 844 mil votos. Dominó en el Valle de Aburrá, incluida Medellín. Se quedó con la votación de Sergio Fajardo en Remedios y Girardota.

Gremios

La Asociación de Bananeros de Colombia, (Augura), que reúne a los productores de la fruta en el país, envió un mensaje de felicitación al electo presidente, Iván Duque, y confió en que emprenderá acciones que favorecerán a las miles de familias que dependen del sector bananero.

El presidente de Augura, Juan Camilo Restrepo Gómez, expresó que el sector trabajará de la mano con el Gobierno del candidato del Centro Democrático, para el desarrollo de Urabá y Magdalena.

"El sector bananero colombiano, con presencia en Urabá y Magdalena, felicita al nuevo presidente electo, al doctor Iván Duque. Estamos seguros de que su Gobierno estará lleno de avances y éxitos, que representarán éxitos para toda la comunidad", señaló.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.