Vicepresidente Óscar Naranjo: muchos reclusos del país son más víctimas que victimarios

Durante el Congreso de Política Criminal que se realizó en la Procuraduría General de la Nación, el vicepresidente de la República fue enfático en resaltar que la salida al problema carcelario no se arregla con más cárceles.
Gral-Naranjo-LA-FM-AFP.jpg
El general (r) Óscar Naranjo / AFP

El vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, hizo un llamado para analizar y reformar la política carcelaria del país, la cual según él se debe humanizar teniendo en cuenta que la resocialización de una persona no se da únicamente con detención intramural y requiere mayor participación de los diferentes actores de la sociedad.

El general Naranjo sostuvo que actualmente los presos del país son más víctimas que victimarios, por cuenta del abandono en el que tienen que vivir y la falta de oportunidades reales que les permitan resarcir sus errores; de igual manera sostuvo que la clave de la crisis carcelaria debe estar en la prevención y no en la reclusión.

“Pensar que avanzar en la construcción de una sociedad en paz es estigmatizar, segmentar y aislar a quienes cometen delitos, es una gran equivocación; déjenme decir algo que puede ser muy polémico y me arriesgo al linchamiento público hoy en un mundo radicalmente polarizado: en Colombia uno diría que buena parte de nuestros reclusos son más víctimas que victimarios”, dijo el vicepresidente.

Naranjo también manifestó que es una vergüenza para el país las más de 56 reformas a las leyes penales en los últimos 10 años y planteó la necesidad de despolitizar la justicia y desarraigarla del populismo, todo con el fin de establecer una política carcelaria justa y humanizada.

Hay que tener en cuenta la voz de todas las víctimas que hay en el país, hemos avanzado sin escucharlos y por eso hay que revisar la política criminal para quitar el populismo punitivo que invoca a cadena perpetua, cadena de muerte o elevar la cantidad de las penas que hay en el país (...) esto sólo erosiona la credibilidad de las instituciones a la hora de impartir justicia”, dijo el vicepresidente.


Temas relacionados




Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero