Vicepresidente Naranjo recibirá facultades especiales para desarrollar el posconflicto

El vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, anunció que el presidente Juan Manuel Santos le otorgará facultades especiales como articulador del proceso para el cumplimiento de los acuerdos de paz.
Gral-Naranjo-LA-FM-AFP.jpg
El general (r) Óscar Naranjo / AFP

Naranjo aseguró que serán cuatro facultades especiales las que recibirá por parte del Gobierno, con las que deberá enfocarse en el desarrollo del posconflicto y el asentamiento de los desmovilizados de las Farc, además de la lucha contra el narcotráfico.

"Las funciones son: articular la implementación de los acuerdos, trabajar por mantener la seguridad, avanzar en el tema de drogas y sustitución de cultivos ilícitos y fortalecer las capacidades del Gobierno para proteger a los líderes sociales", dijo el vicepresidente.

El general (r) Óscar Naranjo también se refirió al fallo de la Corte Constitucional que ratificó la prohibición del glifosato para combatir los cultivos ilícitos en el país y dijo que esto es parte de la tendencia mundial de buscar otras herramientas de erradicación, que no atenten contra la salud de las comunidades y el medioambiente.

"Nosotros tenemos fija la meta de acabar con las 100 mil hectáreas de estos cultivos de coca y marihuana, el plan son 50 mil por erradicación manual y el resto por sustitución voluntaria; de esta forma estamos trabajando y así seguiremos", dijo el vicepresidente Naranjo.

El gobierno aseguró que le implementación de los acuerdos de paz es una de sus prioridades por lo que apuntarán a poder desarrollar cuanto antes los acuerdos de paz y garantizar la seguridad de las comunidades en el posconflicto, impidiendo de esta manera que los grupos armados se tomen los territorios que dejen las Farc.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa