Vía al Llano cambia sus horarios por paro de arroceros
Los voceros del paro arrocero esperan que este miércoles se defina la suerte de su protesta.

La Policía de Carreteras confirmó que los arroceros apostados en el kilómetro 85 en el sector de Llano Lindo en la salida de Villavicencio para Bogotá, cambiaron los horarios de apertura y cierre en la vía al Llano, en medio de las negociaciones que se mantienen aun con el ministerio de Agricultura y los industriales.
La carretera estará abierta todos los días, mientras siga el paro, desde las 2 de la madrugada y hasta las 8 de la mañana; luego se mantendrá cerrada hasta las 4 de la tarde.
Los arroceros anunciaron que después de las 4 de la tarde se reabrirá por dos horas solamente, es decir hasta las 6 de la tarde.
Estos nuevos horarios se mantendrán hasta cuando se confirmen los acuerdos que se lograron entre los arroceros y el Ministerio de Agricultura, pero que deben ser ratificados por la cadena molinera que les compra el cereal en las regiones.
Lea también: Contraloría advierte crisis en entrega de pasaportes en Colombia
En el Meta donde los cierres de la vía al Llano han dejado millonarias pérdidas durante estos 10 días de paro, los arroceros se pronunciaron sobre el precio que se acordó durante las negociaciones y que se fijó para este departamento en 188.500 pesos por carga de Paddy Verde, asegurando que pese a que no se ajusta a las necesidades y obligaciones, especialmente en materia de costos de producción, sí es mejor que los 156.000 pesos que les venía pagando la industria molinera.
En medio de las negociaciones los voceros del Ministerio de Agricultura pidieron a los arroceros que levantaran los bloqueos y que se declararan en asamblea permanente mientras se aprueba totalmente los preacuerdos logrados, pero sin bloqueos en las carreteras como la vía al Llano.
Desde el Meta, todas las autoridades y los demás sectores productivos le han pedido al Gobierno Nacional que encuentre una solución rápida a la protesta arrocera, para que se evite más afectaciones al departamento por los cierres de la vía al Llano.
En el Meta se siembran con arroz unas 65 mil hectáreas y en el Casanare 250 mil más, según el censo arrocero del presente año.