Definen futuro del paro arrocero en reunión clave entre industriales y Gobierno
Dignidad Agropecuaria confirma avances en el precio del arroz paddy verde.

Aunque los representantes de los productores de arroz confirmaron que ya hay un preacuerdo con el Gobierno Nacional sobre el precio mínimo de la carga y la tonelada del arroz paddy verde, el paro arrocero no se levantará hasta conocer la posición de los industriales frente a esos acuerdos.
Este martes se instaló una nueva mesa de diálogo entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector molinero. Del resultado de ese encuentro dependerá si se cierra el capítulo del paro nacional, que ya completa más de una semana con bloqueos en al menos 14 departamentos del país.
Óscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria, explicó que el gremio productor aceptó los precios planteados en el borrador de resolución del Gobierno, los cuales varían por región y se ubican entre $205.673 y $188.580 por carga de arroz paddy verde. Pese a que no se logró el valor inicial solicitado por el gremio —de $205.000 en promedio—, los líderes del paro consideran que hay avances importantes.
“Todo lo que había alrededor de nuestras inquietudes sobre esa resolución está resuelto. Ahora estamos esperando que los industriales estén dispuestos a firmar ese acuerdo”, afirmó Gutiérrez.
Lea también: Más de 27 millones de pasajeros viajaron por aire en el primer semestre de 2025: Aerocivil
Los precios acordados en el borrador de resolución son:
- Centro: $205.673
- Santanderes: $201.262
- Costa Norte: $195.748
- Bajo Cauca: $192.991
- Llanos: $188.580
Molineros, clave para el desenlace
El punto crítico ahora es lograr que la industria acepte ese precio de referencia para las compras a los productores. Según Gutiérrez, los industriales no solo deben estar dispuestos a pagar los nuevos precios del paddy verde, sino que también deben tener garantías de rentabilidad a través de la fijación de un esquema regulado para el arroz blanco.
Puede leer: Petro alerta sobre riesgo fiscal si se frena la reforma tributaria
“Si yo doy un precio mayor en la compra del paddy, tengo que tener también posibilidades de recuperar esa inversión a la hora de vender el arroz blanco. Si no hay acuerdo, volveríamos a cerrar vías”, advirtió el dirigente.
El vocero reiteró que los bloqueos se mantienen abiertos parcialmente en distintos puntos del país, como una muestra de voluntad frente al avance de la negociación. Sin embargo, la decisión sobre el levantamiento total del paro está sujeta al cierre de acuerdos con los industriales del arroz.
Otros puntos aún en discusión
Además del precio, siguen abiertos otros frentes de negociación con el Gobierno, como la solicitud de salvaguardias para evitar el ingreso de arroz importado, el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el paro de marzo, alivios financieros, TUA, condiciones laborales y reactivación productiva para el maíz y la soya.