Ventas de vehículos nuevos en Colombia crecieron 44,7 % en julio de 2025

Kia, Renault y Toyota lideraron el mercado. Manizales, Mosquera e Ibagué, fueron las ciudades con mayor dinamismo.
Venta vehículos
Venta vehículos Crédito: RCN

El sector automotor colombiano registró en julio de 2025 un total de 23.872 unidades nuevas matriculadas, lo que representa un crecimiento del 44,7 % frente al mismo mes del año anterior, según el informe mensual elaborado por Fenalco y la Andi, con base en datos del RUNT.

Vehículos eléctricos e híbridos mantienen el impulso

En términos de tecnologías limpias, las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 101%, con 1.565 unidades comercializadas, mientras que los híbridos aumentaron en 120 %, alcanzando las 7.636 unidades. En el acumulado del año (enero-julio), se han vendido 8.859 eléctricos (179 % más que en 2024) y 33.177 híbridos (61 % más que en el mismo periodo anterior).

Le puede interesar: Colombia busca reducir arancel del 10 % con EE. UU., confirma Mincomercio

Entre los segmentos que más aumentaron en julio se destacan las camionetas, con un alza del 84,6 %, seguidas por los SUV (55 %) y los vehículos comerciales para pasajeros (54 %). En contraste, las ventas de taxis cayeron un 3,3 % y las de vans un 12,6 %.

Marcas y modelos más vendidos

Kia fue la marca con mayor participación en julio, con 3.416 vehículos matriculados, seguida por Renault (2.985), Toyota (2.776), Mazda (2.023) y Chevrolet (1.954). Estas cinco compañías concentraron el 55,1 % del mercado en el mes. En el acumulado del año, el orden se mantiene con Kia y Renault, cada una con cerca del 13,4%.

En cuanto a líneas, el Toyota Corolla Cross fue el modelo más vendido en julio con una participación del 5,3 %, seguido por el Kia K3 (3,9 %), Mazda CX-30 (3,8 %), Kia Sportage (3,6 %) y Renault Duster (3,4 %).

Comportamiento por regiones

Manizales presentó el mayor crecimiento mensual en ventas con un 169 %, seguida por Mosquera (120 %) e Ibagué (99 %). También destacaron Villavicencio (96 %) y Madrid (93 %). En términos de departamentos, Caldas registró un aumento del 169 %, Tolima del 59,9 %, y Santander del 78,7 %.

Bogotá continúa liderando en volumen de ventas con 5.446 unidades en julio y un acumulado de 27.755 en los primeros siete meses del año, lo que representa un incremento del 34,3 % frente al mismo periodo de 2024.

cabe mencionar que entre enero y julio de 2025 se han matriculado 128.876 vehículos nuevos en el país, lo que representa un crecimiento del 26,8 % frente al mismo periodo de 2024. Este comportamiento reafirma una tendencia sostenida al alza en la recuperación del sector.

De otro lado, Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Nexcar, confirmó que ya está en marcha la novena versión de la feria especializada en vehículos usados, que se realiza en Corferias y reúne a más de 50 concesionarios con una oferta comercial cercana a los 1.110 vehículos.

“Nexcar es una plataforma de comercialización de vehículos usados que llega a la novena versión. Es un evento que reúne una muestra comercial de alrededor de 1.110 vehículos en exhibición”, explicó Ruiz, quien agregó que la feria está dirigida tanto a quienes buscan comprar su primer carro como a quienes desean cambiar el que ya tienen o adquirir un segundo vehículo.

La muestra incluye vehículos multimarcas y multigama, con distintas tecnologías, modelos y precios. Según el organizador, esta diversidad permite que los visitantes puedan comparar y tomar decisiones informadas.

Más información: Reforma laboral trae nueva obligación a los trabajadores que quieran renunciar a su empleo

Entre los concesionarios presentes están Los Coches, Continautos, Carmax, Autobardee, Inchcape,Prestauto, Coreautos y Sanautos. Todos ellos, indicó Ruiz, hacen una “selección de alta calidad” de los vehículos que ofrecen.

Además de la exhibición, la feria cuenta con asesoría en temas como avalúo, peritaje y revisión de antecedentes del vehículo. “Lo importante aquí es no solamente llegar al concesionario y poder revisar el vehículo, sino también asesorarse”, apuntó.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo