Venezuela justifica detención de colombianos en la frontera

Militares venezolanos ingresaron al departamento de Vichada la semana pasada para hacer las aprehensiones, según Bogotá.
Frontera
Un gran número de personas cruzan la frontera buscando alimentos y medicinas. Crédito: Colprensa

Venezuela justificó este lunes la detención de tres colombianos en la zona fronteriza al acusarlos de narcotráfico, en respuesta a una denuncia de Colombia de que fue una acción arbitraria que violó nuevamente su soberanía territorial.

Según un comunicado de la cancillería venezolana, los colombianos fueron capturados el pasado jueves durante un "operativo antidrogas" realizado por militares de la Guardia Nacional en el estado Amazonas.

"Se desmanteló un laboratorio para el procesamiento de pasta de coca", añadió la declaración, indicando que los detenidos "portaban armas y municiones de guerra, dinero en efectivo de varios países y 4.100 kg de pasta base de cocaína".

Más temprano, la cancillería de Colombia envió una nota de protesta a Venezuela "por la reiteración de (...) acciones violatorias de la soberanía nacional y por la detención arbitraria de tres ciudadanos colombianos".

De acuerdo con Bogotá, militares venezolanos ingresaron al departamento de Vichada, sobre el limítrofe río Orinoco, para hacer las aprehensiones.

Los dos países han cruzado reclamos similares en los últimos años por varios incidentes en la línea fronteriza de 2.200 km, a lo largo de la cual operan guerrilleros, contrabandistas de mercancía y bandas del narcotráfico.

Al difundir el comunicado, el canciller Jorge Arreaza tildó de "manipulación" la denuncia del gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.

"Agenda internacional que debería tener un canciller de Colombia: control de la producción de droga, pobreza, narcotráfico, fracaso del proceso de paz, atención a 7,7 millones de desplazados, corrupción, abandono de fronteras. Agenda del actual canciller de Colombia: Venezuela ¿?", escribió el funcionario.

Según Migración Colombia, unos 940.000 colombianos viven en Venezuela, pero el gobierno de Nicolás Maduro asegura que son seis millones.

Duque califica de "dictador" al mandatario venezolano y encabeza la presión internacional en su contra, en medio de la migración masiva de venezolanos que huyen de la crisis económica hacia Colombia y otros países vecinos.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia