Venezuela deportó a 185 colombianos indocumentados

De igual forma, fueron detenidos ocho colombianos acusados de ser paramilitares. Así lo anunciaron autoridades de la frontera cerrada desde el pasado miércoles.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Con el apoyo del Consulado General de Colombia hemos deportado pacíficamente a 185 ciudadanos colombianos sin ningún tipo de documentación" y además fueron apresados a ocho miembros de la "banda paramilitar colombiana 'Los Urabeños'", declaró a la emisora estatal de televisión VTV el gobernador del fronterizo estado Táchira, José Vielma Mora.

Los presuntos paramilitares, dos de ellos adolescentes, añadió Vielma, son "promotores del narcotráfico y tráfico de menores y se presume que alguno tiene relación con el intento de asesinato de los tres soldados y el civil heridos el miércoles"; hecho que actuó como detonante para el cierre de la frontera en Táchira y la declaración del estado de excepción por parte del presidente Nicolás Maduro.

Lea también: "Tensión en la zona de frontera por disparos de la Guardia Venezolana"

El general de división Temístocles Morantes Torres, jefe militar del Táchira, dijo en la misma transmisión de VTV desde Táchira que la operación militar y policial con "más de 2.500 miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y cuerpos de seguridad, con el apoyo de blindados, se cumplió en una zona invadida".

Precisó que se trató de una revisión casa por casa en un conjunto de 300 viviendas de casi un total de 2.000 que deben ser allanadas en las próximas horas en San Antonio del Táchira.

Lea también: "Santos pide a Venezuela colaboración en frontera y no su cierre"

El abordaje simultáneo y cronometrado tras un acordonamiento inicial de la zona se cumplió contra personas que de manera voluntaria accedieron a que fueran revisadas, destacó el general.

El gobernador destacó que en la operación participaron fiscales, jueces y autoridades de la Defensoría del Pueblo que constataron el"buen trato" a los civiles.

Lea también: "Santos ordenó a MinInterior intervenir por cierre de frontera con Venezuela"

"Todos fueron tratados como manda la ley y en estricto respeto a los derechos humanos", por lo que "no hay ningún tipo de vejamen y tampoco de tortura", subrayó Vielma.

El presidente Nicolás Maduro declaró el estado de excepción en Táchira por 60 días prorrogables por un lapso idéntico y cerró "hasta nuevo aviso" en esa localidad todos los pasos hacia y desde Colombia, a cuyas autoridades nacionales convocó de urgencia para acordar un nuevo régimen sobre el tránsito bilateral de personas y mercancías.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.