Venezolanos recogen basuras en Medellín en gratitud a la hospitalidad

Los venezolanos recorren las calles de Medellín recogiendo los residuos.
Venezolanos recogen basuras en Medellín.
En agradecimiento, venezolanos en Medellín recogen las basuras en las calles. Crédito: RCN Radio.

A Medellín llegó el movimiento mundial llamado “Plogging”, que consiste en recoger basuras mientras se hacen ejercicios.

Algunos venezolanos comenzaron a reunirse los fines de semana en la avenida El Poblado y en Ciudad del Río. Salen a trotar llevando una bolsa, en la que depositan los desechos que se van encontrando tirados en la calle.

Carlos Alberto Vásquez Morales, uno de los promotores, señaló que la campaña busca limpiar la ciudad, como agradecimiento por la hospitalidad con que ha recibido a más de 40 mil venezolanos. Se han realizado tres jornadas con la participación de ocho extranjeros en cada una.

“Al mismo tiempo, vamos a retribuirle a la ciudad, colaborando con su limpieza. Utilizamos guantes desechables para protegernos de la contaminación. Cada persona, va corriendo con una bolsita y va echando la basura. Cuando la tiene llena, la deja en los puntos de acopio que utilizan los barrenderos de la zona”, dijo.

Para contribuir con el medio ambiente, los venezolanos le entregan el material reutilizable a los recicladores. Según Carlos Vásquez, lo que más encuentran en la vía pública son: botellas de licor, envolturas de comida y cigarrillos.

“Contactamos mucho a las personas del reciclaje, cuando encontramos botellas o latas, y se las entregamos. ¿Qué es más lo que recogemos? Botellas de licor y cerveza, en las materas dejan mucho papeles de confites y sobretodo, colillas de cigarrillos”, puntualizó. el líder de la colonia venezolana en Medellín.

En promedio, cada venezolano recoge entre dos y tres bolsas de basura, de 10 kilos cada una. El propósito es consolidar el “Vene-Plogging” cada ocho días en Medellín, para decir “gracias” y dar ejemplo a los antioqueños y turistas para que no sigan arrojando tantas basuras. La próxima jornada todavía no se ha definido, a raíz de las fuertes lluvias que han caído en la ciudad.

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano