Varios municipios de Norte de Santander permanecen en alerta por las lluvias

Toledo, Convención y Chitagá son las poblaciones más afectadas.
Falla causa daño en la población
Crédito: Cortesía: Alcaldía Toledo

La ola invernal que vive el departamento de Norte de Santander parece no dar tregua a varios municipios que continúan siendo afectados por las fuertes precipitaciones de los últimos días.

Según las autoridades, los municipios de Toledo y Convención son los más afectados por los deslizamientos y avalanchas que se han presentado, ocasionando grandes remociones de tierra y el derrumbe de viviendas.

En Toledo, el alcalde Víctor Gamboa ha dicho que una nueva emergencia se registra en la parte alta del casco urbano y en la zona rural por una remoción en masa que está afectando a diferentes comunidades por la continuidad de las lluvias, situación que prende las alarmas con el ánimo de evitar muertes.

El más reciente caso se produjo en la finca el Renacer, vereda Hato Alto, en donde se desprendió gran parte de la ladera afectando los potreros y cultivos, dejando a un buen número de familias de la zona en inminente peligro pues sus casas están muy cerca a la falla geológica, reportaron las autoridades municipales.Este caso se suma a los ya conocidos en días anteriores que afectaron a más de 30 veredas y dejaron a por lo menos 100 familias afectadas y que son monitoreados por funcionarios de la Alcaldía de Toledo a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres , quienes han sido constantes con el seguimiento a los puntos más afectados por esta ola invernal.

En el caso de Convención, el alcalde Diomar Barbosa Riobó, declaró la calamidad pública y urgencia manifiesta para mitigar los efectos que ha dejado la desestabilización de taludes producto de una remoción en masa que se dio en la parte baja del barrio Cataluña de la población.

Este procedimiento ocasionó una emergencia por el desplome de 2 viviendas y 18 más que están en inminente riesgo de caerse, lo que ha obligado a la Alcaldía a reubicar a los habitantes de este sector llamado la Primavera.

El mandatario estuvo recientemente en Bogotá gestionando recursos para la atención de los damnificados y la construcción de un muro de contención que evite el desplome de la calle que está en el sector de la Cadena que conduce hacia la zona del Catatumbo por donde se transportan los productos agrícolas que se cultivan en la región.

La Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres (CDGRD), le hace un seguimiento a los municipios en donde los alcaldes han reportado afectaciones por la ola invernal que vive la región como son los municipios anteriormente mencionados al igual que Chitagá donde se reportan crecientes en los afluentes que pasan por la zona.

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.