Vacuna rusa Sputnik V podría llegar a Colombia en abril

El Ministerio de Salud ya tiene el borrador del acuerdo sobre la cantidad de vacunas, precio y fecha de llegada.

Leonid Sboiko, primer secretario de la Embajada de Rusia en Colombia, informó que su país ya lleva adelantados los trámites con el Ministerio de Salud de Colombia para la importación de Sputnik V, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el centro Gamaleya.

Así las cosas, a finales de marzo o en abril se concretaría el acuerdo y, además, Sputnik V recibiría la autorización sanitaria de uso de emergencia dentro del país. Dos semanas después, explicó Sboiko a 'El Tiempo', podrían llegar las primeras 100.000 dosis a Colombia: "A la semana después, otras 100.000 dosis, y después 200.000 dosis. Así sucesivamente".

Adicional a esto, el funcionario diplomático indicó al diario que "miembros de Colombia (...) están interesados no solo en distribuirlas sino en producirla [la vacuna] aquí".

Los contactos para la vacuna Sputnik V

El pasado 3 de febrero, el Gobierno de Colombia confirmó que ya se había firmado el acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la vacuna Sputnik V. Es decir, los diálogos ya llevan cerca de un mes.

"Nosotros estábamos pendientes, como con todas las vacunas, de que se publicaran los estudios con la evidencia sobre la eficacia y seguridad de las vacunas", dijo en ese momento Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, que también confirmó acercamientos con la farmacéutica Novavax con el mismo fin.

En contexto: Vacuna de Novavax tuvo una eficacia del 89 % contra el coronavirus

Precisamente, un día antes del anuncio del ministro, se conoció que Sputnik V había demostrado una eficacia de 91,6 %, según los resultados de ensayos clínicos publicados en la revista The Lancet.

Respecto a las diligencias para importarla, el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRIV), encargado de financiar el desarrollo de la vacuna, ya empezó a llenar "el formulario de nueve páginas del Invima" para recibir la autorización de uso de emergencia, agregó Sboiko a 'El Tiempo', y precisó que "el fondo ya tiene disponible esta información".

Además, el equipo técnico del Ministerio de Salud de Colombia ya está revisando el borrador del acuerdo para definir "cuántas cantidades quieren, qué fecha y qué precios", indicó el funcionario diplomático. Ese proceso tardaría máximo tres semanas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.