Usaron cuerda metálica para bloquear vía en Bucaramanga durante disturbios

Dos policías resultaron heridos, una persona capturada y siete más conducidas.
Protesta en Bucaramanga.
Crédito: RCN Radio - Bucaramanga.

En medio de los disturbios que se presentaron durante la última jornada de protesta en Bucaramanga, en el marco de los tres meses del paro nacional, las autoridades denunciaron que encapuchados instalaron una cuerda metálica en una de las vías donde se protagonizaron los enfrentamientos para afectar la movilidad de los policías y motociclistas por el lugar.

La secretaria del interior de Bucaramanga, Melissa Franco, rechazó estos hechos y aseguró que continuarán las investigaciones para dar con los responsables.

“Algunas personas empezaron a quemar árboles en el sector del estadio y también inician actos vandálicos contra la Policía Nacional con objetos incendiarios, hay un acto criminal de poner efectivamente una cuerda para hacerle daño a la vida de nuestros uniformados y también causar daño a las personas que transitaban por el sector”, indicó Franco.

Por su parte el coronel Luis Quintero, subcomandante de la Policía Metropolitana, dos policías resultaron heridos, una persona capturada y siete más conducidas.

“Los hechos nos llevaron a la utilización solamente de agua por el encuentro deportivo que se desarrollaba en el estadio Alfonso López, seguidamente se vienen una serie de hecho de violencia donde lamentablemente salen afectados dos de nuestros hombres y tratan de destruir el sistema de monitoreo”, dijo el coronel.

Los disturbios, enfrentamientos y actos vandálicos quedaron registrados en las cámaras de seguridad, las autoridades anunciaron una investigación para dar con los responsables de estos nuevos actos en la ciudad, donde también intentaron vandalizar una de las estaciones de Metrolínea.

Reportaron que también intentaron incendiar algunos árboles y que por eso fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, quienes atendieron de manera oportuna esta situación.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.