El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, en Colombia, fue incluido este domingo en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, en una sesión celebrada en Manama, capital de Baréin.
El Parque Nacional Natural de la Serranía de Chiribiquete está enclavado en la amazonía del centro sur de Colombia, es el parque nacional más grande del país con 2,7 millones de hectáreas y una de las áreas silvestres más importantes del mundo.
Es el primer sitio mixto de Colombia, que ya cuenta con otros ocho sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, seis de ellos culturales y dos naturales.
La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda Londoño, en su intervención en la 42 sesión del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, destacó la singularidad de este sitio mixto y "los retos que esto implica" para su conservación y administración.
Además, subrayó el papel del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que dio "especial protección a este sitio en este momento trascendental para la paz y el desarrollo sostenible" en Colombia.
Por su parte, el director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Ernesto Montenegro, aseguró en el encuentro que el Parque de Chiribiquete "expresa desde el corazón de la Amazonía la fuerza y la sacralidad de la naturaleza, así como la diversidad y la ancestralidad del conocimiento".
Son "Carijonas, Huitotos, Desanas, Nukak y tantos otros pueblos los que permiten que con su saber, el espíritu del jaguar, de la anaconda y de la danta sigan siendo condición de la vida", agregó Montenegro.
Según la Unesco, una de las características "más impresionantes" de Chiribiquete es la existencia de numerosos tepuyes (mesetas abruptas con cimas planas), donde se han contabilizado más de 75.000 imágenes rupestres en los muros de unos sesenta refugios creados en esas formaciones rocosas con representaciones que se interpretan como escenas de caza, batallas, danzas y ceremonias todas ellas ligadas a un supuesto culto al jaguar, símbolo de poder y fecundidad.
Además es hogar de numerosas especies emblemáticas, entre ellas el jaguar, el puma, el tapir de Brasil, la nutria gigante o el mono aullador.
Los valores de biodiversidad del parque están "íntimamente ligados" a los culturales y arqueológicos, los cuales se encuentran "estrechamente asociados a creencias y valores espirituales de los pueblos autóctonos que allí viven". 
Unesco proclamó Parque de Chiribiquete como Patrimonio de la Humanidad
El Parque es una de las áreas silvestres más importantes del mundo.
 
    
        
        
            Barranquilla
        
			
    
    Quince estudiantes de la UniAtlántico heridos por represión de la Policía; Presidente Petro pide investigar
La administración departamental aseguró que encapuchados lanzaron bombas molotov.
		 
    
	
        
            Deportivo Pereira
        
			
    
    MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral
 
    
	Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico
La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.
		Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia
Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.
		Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?
 
    
								
							Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026
 
    
								
							¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde
 
    
								
							Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil
 
    
								
							Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"
 
    
								
							MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU
 
    
								
							Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre
 
    
								
							🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025
 
    
								
							La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”
 
    
								
							¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?
 
    
								
							