"Uber utilizó a menores de edad engañando a nuestros usuarios"

El debate entre los taxistas y Uber para conseguir una regulación de las plataformas tecnológicas continúa, sin una solución posible o clara.
uberimagenref1.jpg
vía @Uber

Recientemente, un grupo de ciudadanos se unió para recoger firmas de los colombianos con el fin de buscar su apoyo, para que sea aprobada una ley de iniciativa ciudadana que consiste en crear un modelo de regulación para las aplicaciones que ofrecen transportes como Uber.

En el Congreso se dio la primera audiencia de la propuesta, pero fueron los taxistas quienes cuestionaron la forma en que se recolectaron unas firmas, y que tales son falsas.

"Uber utilizó a menores de edad engañando a nuestros usuarios del servicio en las zonas de abordaje en Santiago de Cali diciendo que eran para no pagar impuestos, no dijeron que las firmas que estaban recogiendo eran para pasar un proyecto a la Cámara de Representante y el Senado de la República, engañó la buena fe de los usuarios", afirmó Alberto Mendoza representante de los taxistas de Cali.

Luego de esta afirmación, los representantes de la comisión sexta dijeron que es necesario que se conforme como empresa Uber para poder funcionar, sin embargo, apoyaron el concepto de la Superintendencia de Puertos y Transporte sobre la propuesta de ley que es inviable constitucional, legal y técnicamente.

Al respecto, Uber dijo que es preocupante la posición del Gobierno y de los parlamentarios.

"Es muy desafortunado que la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes decidiera ignorar la voz de más de 3 millones de colombianos que ejercieron su derecho democrático de proponer nuevas leyes que les aseguren alternativas innovadoras e incluyentes para atender su necesidad diaria de transportarse; y que a la vez son una oportunidad para frenar la congestión, la polución y la escasez de espacio público en las ciudades colombianas", dijeron los voceros de Uber.

Así las cosas, piden a la Cámara de Representantes reconsiderar la iniciativa ciudadana.

Estos son los documentos que LA FM obtuvo de la Registraduría Nacional, en donde avalan las firmas presentadas para radicar la iniciativa ciudadana:

...
...
...

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.