Uber propone acercamientos con taxistas

La empresa insistió en la posibilidad de nuevas alternativas de movilidad privada.
Uber
Crédito: AFP

Durante este miércoles 10 de julio, cerca de 33.000 taxistas realizaron un cese actividades en varias ciudades del país, principalmente Bogotá, para protestar por el aumento en los "servicios ilegales" de transporte incluyendo las plataformas digitales como Uber, Didi, Beat o Cabify.

Los taxistas denunciaron que actualmente solo en Bogotá hay 130.000 vehículos particulares que prestan el servicio para plataformas tecnológicas como Uber. Mientras que la plataforma señaló que están dispuestos a buscar acercamientos con el gremio.

"Estamos dispuestos a buscar aproximaciones con todos los actores, incluido el gremio de taxis, con el fin de generar un espacio de diálogo en el que surjan ideas y soluciones que definan un nuevo escenario para todos en un marco de respeto y reconocimiento", expresó la compañía a través de un comunicado.

Lea también: Paro de taxistas: protesta en la calle contra plataformas en Internet

Uber insistió en la posibilidad de nuevas alternativas de movilidad privada que surgen a través de aplicaciones como la de Uber. "El transporte público es fundamental para construir mejores ciudades y, en esa línea, el gremio taxista es parte estructural de esta transformación", señaló la plataforma.

La compañía también propuso que modelos tecnológicos como el que ellos utilizan, "sean un complemento a la oferta de transporte público existente con un uso más eficiente de los vehículos privados que ya circulan en las ciudades".

Y manifestaron, que la reglamentación del servicio privado de transporte intermediado por plataformas y consecuente desregulación del transporte público individual tipo taxi, entendiendo sus diferencias, es un paso acertado en ese anhelo de coexistencia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.