Uber no se va del todo de Colombia

La compañía aclaró que su aplicación de comidas seguirá funcionando.

Uber, la aplicación para servicios de transporte, dejará de funcionar en Colombia a partir del 1 de febrero de 2020. Sin embargo, esta decisión no afectará a Uber Eats, la plataforma para pedir comida a domicilio. La empresa hizo esta aclaración después de una serie de rumores al respecto.

"Es importante aclararte que la app de Uber Eats seguirá funcionando con total normalidad en Colombia. Uber Eats está comprometida con poder darte la oportunidad de pedir la comida contactando a tus restaurantes favoritos", dice un comunicado de Uber enviado a sus clientes.

La salida de Uber

Uber anunció este viernes que su aplicación de transporte operará en Colombia hasta el 31 de enero de 2020. La empresa dice que toma esta decisión en respuesta a una orden de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitida el pasado 20 de diciembre. Esto a pesar de que la compañía dijo que apelaría el fallo de la SIC.

Sumado a esto, Uber empezó una campaña en redes sociales, con el hashtag #UnaSoluciónParaUberYa, que pretende que el gobierno de Colombia busque una salida para reglamentar la aplicación: "Uber respeta la ley y las decisiones emitidas por las autoridades. Sin embargo, decisiones como esta responden también a la ausencia de una reglamentación del servicio de movilidad colaborativa a través de plataformas tecnológicas en Colombia", ha dicho la empresa.

En contexto: El trino de Uber que levantó ampolla en Colombia

Por su parte, los líderes de los taxistas han celebrado la salida de Uber y han dicho que interpondrán acciones legales contra otras aplicaciones de transporte como Beat y Didi.

En diciembre, además, Uber fue multada por la Superintendencia de Transporte de Colombia a pagar 414 millones de pesos.

La otra empresa que se va

De otro lado, Lime, empresa de patinetas eléctricas, anunció su salida de Bogotá. Sin embargo, esto nada tiene que ver con decisiones del Gobierno o entes control. La compañía tomó la misma determinación en otras once ciudades del mundo, y dice que lo hace porque hay mercados donde la micromovilidad se ha desarrollado de forma lenta y que ahora quiere concentrarse en llegar a la independencia financiera.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.