Tribunal de Bogotá dejó en firme proceso contra pilotos de Avianca

La solicitud de la defensa de los pilotos no está ajustada a lo que se busca definir en la audiencia.
COLPD_13365.jpg
Colprensa

El magistrado Eduardo Carvajalino, juez a cargo del proceso en el que se define la legalidad o ilegalidad del cese de actividades de los pilotos sindicalizados de Avianca, negó la contrademanda presentada por la ACDAC con el cual pretendía que se desestimaran las acciones judiciales de la aerolínea y se le abriera un proceso por vulneración de los derechos laborales de sus empleados.

LEA TAMBIÉN: OIT le llama atención al Gobierno colombiano en medio del paro de pilotos de Avianca

De acuerdo con el magistrado, la solicitud de la defensa de los pilotos no está ajustada a lo que se busca definir en la audiencia, ya que se trata de una declaratoria de legalidad y no de las condiciones laborales que hay en Avianca.

De igual forma, el Tribunal Superior Judicial del Distrito de Bogotá, negó la solicitud de ACDAC para citar al Ministerio del Trabajo y a varias organizaciones sindicales del país, con el fin de tomar sus testimonios en el proceso para establecer que la huelga es culpa de Avianca.

“Es de aclarar a las partes que dichas declaraciones no son vitales para determinar si la huelga de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles es legal o no, por tanto es necesario avanzar en esta audiencia sin la urgencia de citarlos a este proceso”, dijo el jurista.

Pese a que la Central Unitaria de Trabajadores y la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo solicitaron coadyuvar en esta audiencia pública, a favor de los pilotos de ACDAC, el juez negó esta participación, tomando como referencia que tampoco son fundamentales en el proceso.

Después de que el magistrado dé por saneadas todas las apelaciones que han surgido en el inicio de la audiencia pública, procederá a definir si el cese de actividades de los pilotos de Avianca, que ya completa 16 días, es legal o no.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.