Traspaso vehicular: Amplían plazo a conductores hasta diciembre
Los conductores en Bogotá tendrán más tiempo para poder realizar este trámite que le puede evitar multas.

En Bogotá a más de 2 millones de carros (entre automóviles, camperos y camionetas) registrados, de allí que la compra venta de estos vehículos de segunda mano sigan siendo parte del mercado automotriz.
Ante este panorama, la Secretaría de Movilidad y el Ministerio de Transporte han permitido que los conductores se vendieron sus vehículos puedan hacer el traspaso en las entidades.
Aunque la fecha límite era el 6 de agosto de 2025, el traspaso a persona indeterminada se podrá realizar hasta diciembre, por lo que los propietarios de vehículos tendrán cuatro meses adicionales.
Lea además: Estos son los seguros que pueden salvar su dinero en caso de fraude bancario
El anuncio se dio a través de la Resolución No. 20253040030725 del 5 de agosto de 2025, que permite a los ciudadanos que no saben del paradero de su vehículo reducir los problemas legales en caso de accidentes y uso indebido.
De acuerdo con cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT),reveladas por el Ministerio de Transporte, desde 2022 se han realizado 292.600 trámites de este tipo.
“Se considera pertinente otorgar un plazo adicional de cuatro (4) meses a la ciudadanía y grupos de interés para realizar y culminar los trámites de registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada”, menciona el documento.

¿Cómo hacer el trámite en la Ventanilla Única?
En la Ventanilla Única de Servicios se pueden realizar diferentes trámites de tránsito y transporte en Bogotá, entre ellos el traspaso de un vehículo a otro propietario.
Para realizar cualquiera de estos procesos en necesario contar el documento de identidad, este puede ser la cédula amarilla o digital (recomiendan llevarla impresa).
De interés: Canadá abre vacantes para colombianos con sueldos de hasta $13 millones: así puede postularse
Paso a paso para agendar una cita en la Ventanilla Única
Para poder realizar el agendamiento de una cita, es necesario contar con un usuario y contraseña, luego siga estos pasos:
- Luego del registro de datos personales y de escribir su usuario y contraseña, haga clic en Trámites – Comenzar un trámite.
- Elija la categoría del trámite.
- Seleccione el trámite a realizar.
- De clic en Presencial.
- Seleccione el punto de atención más cercano.
- Elija una fecha para asistir a la cita.
- Seleccione la hora de tu preferencia.
- Verifique los datos personales y da clic en Confirmar.
- Verifique la confirmación de la cita ingresando a tu correo electrónico. Revise la bandeja de entrada o de correo no deseado.
Tenga en cuenta que a la hora de llegar a la sede seleccionada debe presentar el código QR, por lo que la entidad sugiere guardar el correo electrónico.
Más noticias: Lista de los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia para julio
¿Cuánto cuesta el traspaso a persona indeterminada de un vehículo en Bogotá?
Para poder realizar el proceso de traspaso en alguna de las 19 sedes de la Ventanilla única se debe tener los siguientes documentos y requisitos: declaración juramentada de no contacto con el vehículo en los últimos tres años, estar a paz y salvo de multas, contar con SOAT y revisión técnico-mecánica vigentes, y no tener medidas cautelares sobre el automotor.
El valor de este trámite puede variar entre los $119.800 para motos, a los $213.200 para carros.