Estos son los seguros que pueden salvar su dinero en caso de fraude bancario
Los bancos cuentan con alternativas para proteger sus tarjetas de crédito o débito.

El fraude bancario sigue siendo un problema para los colombianos. Muchos son los que se convierten en víctimas de los estafadores, quedando sin dinero en sus cuentas.
De acuerdo con un estudio de DataCrédito, los que más reportan estafas son las personas de estrato tres, con un 43%; mientras que el estrato dos representa un 30% y el cuatro un 27%.
Ante este panorama, los bancos en el país cuentan con opciones que les permite a sus clientes poner freno a los delincuentes, protegiendo las cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
Lea además: CDT en Colombia: estos son los bancos que mejor pagan hoy 8 de agosto
¿Qué son los seguros bancarios?
Estos son contratos que ofrecen las entidades bancarias que les permite a los clientes pagar una suma de dinero a cambio de que la entidad lo indemnice en caso de que se produzca algún tipo de estafa o siniestro.
En Colombia son muchos los bancos que cuentan con seguros para proteger los productos financieros. Estos contratos se dan en caso de:
- Atraco en cajero electrónico
- Atraco en cajero de oficina o sucursal
- Utilización forzada
- Uso indebido de la tarjeta de débito y/o chequera
- Muerte accidental
- Compra protegida
- Garantía extendida
- Incapacidad total permanente
- Bancos que ofrecen seguros

En Colombia las entidades financieras cuentan con este servicio y se destacan el Banco Caja Social, AV Villas, Banco Popular, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Pichincha, Banco Finandina, Davivienda, Itaú, Banco GNB, Bancolombia, Bancamía, Scotiabank- Colpatria.
De interés: Lista de los carros eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia para julio
Sin embargo, también cuentan con este servicio algunas aseguradoras como SBS Seguros, Mapfre, Seguros Falabella y Seguros Bolívar; así como entidades como Sura, Crédito fácil Codensa y BAC Credomatic.
Por un lado, Banco Caja Social cuenta con su ‘Tarjeta Protegida’, así como el AV Villas cubriendo de siniestros en cajeros y oficinas, uso forzado de productos y compras fraudulentas a través de internet.
Cada entidad cuenta con algunos requisitos para acceder a estos seguros, como una edad mínima, fechas límite de 15 días después de la adquisición de la tarjeta o cuenta, entre otros.
Más noticias: ¿Cuándo es el mejor momento del mes para pagar la tarjeta de crédito?
Aunque se destacan seguros contra fraude financiero, algunas entidades cuentan con otros servicios como seguro de viajes, seguro integral, arriendo seguro, seguro para mascotas, independiente protegido para crédito hipotecario, entre otros.
Para los expertos financieros, la educación financiera se ha convertido en la base para evitar ser víctima de estafas, así lo destaca el estudio 'Fraude en Colombia: cómo la educación digital y los datos de crédito transforman la prevención' de DataCrédito.
El estudio revela que la falta de educación financiera genera vulnerabilidad de los usuarios bancarios, ya que el 47,3% de los encuestados es la principal causa de riego.