Trasladan a Medicina Legal cuerpos de tripulantes de helicóptero accidentado

La Fuerza Aérea Colombiana rescató los cuerpos de las seis víctimas que fallecieron en el siniestro aéreo, en Cundinamarca.
Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC
Militares que murieron en accidente de helicóptero de la FAC. Crédito: Cortesía

La Fuerza Aérea Colombiana confirmó que tras el desarrollo de una operación aérea en el Cerro Monasterio, vereda La Victoria, municipio de Albán, Cundinamarca, se logró la extracción de la totalidad de los cuerpos de la tripulación del helicóptero Bell 412 con matrícula FAC-0006, que se siniestró en ese sector.

Los cuerpos, luego de ser extraídos, fueron trasladados hacia el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, de donde salieron con destino al Instituto de Medicina Legal, en donde se harán los análisis correspondientes.

El accidente de la aeronave se registró el pasado sábado y de inmediato se procedió a la evacuación de la tripulación, por parte del equipo de rescate a cargo de la operación.

“La Fuerza Aérea Colombiana expresa condolencias y toda su solidaridad a las familias de nuestros tripulantes y a cada uno de los hombres y mujeres de la Institución, quienes compartieron su vida por muchos años” dice el comunicado.

La FAC también indicó, “honramos la memoria de nuestros compañeros, quienes sirvieron a los más altos intereses de la Nación”.

El general Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, había manifestado anteriormente que la hipótesis que manejan es que las malas condiciones climáticas en la zona habrían originado el accidente aéreo.

"Tenemos una hipótesis más probable, y es un impacto contra el terreno. Probablemente uno de los factores haya sido las condiciones meteorológicas del sector, la aeronave se encontraba realizando un vuelo visual y en ese sector tenemos el reporte de una tormenta que pudo de alguna manera haber incidido en el accidente", indicó Rueda.

La identidad de los militares que viajaban en el helicóptero fue revelada este domingo. Se trata de los oficiales: Mario Efrén Gómez Parra, José Enrique Alzate Giraldo; y los suboficiales Nelson Enrique Bautista Escobar, Juan Pablo Castellanos Casallas, David Rodrigo Mejía Sánchez y David Alejandro López Cáceres.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.