Tras masacre en Mapiripán, estas son las hipótesis que manejan las autoridades

Guillermo Botero, ministro de Defensa, y Gerardo León, secretario de gobierno del Meta, hablaron con LA FM.
El municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta
El municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta Crédito: Foto de Colprensa

Gerardo León, secretario de gobierno del Meta, confirmó en LA FM que seis personas fueron asesinadas en el municipio de Mapiripán, en el departamento del Meta, en límites con el departamento del Guaviare.

Según explicó León, los hechos se registraron en la tarde del lunes, en la vereda La Realidad, a hora y media del casco urbano del municipio de Mapiripán. El secretario de gobierno del Meta explicó que fueron habitantes del lugar quienes dieron aviso a las autoridades, quienes llegaron al sitio señalado a las 4:00 a.m. de este martes y confirmaron los decesos.

León aseguró que, a falta de saber quién cometió este hecho, en la zona operan las disidencias de las Farc y un grupo delincuencial denominado Los puntilleros. En cuanto a las víctimas, indicó el funcionario, no se tiene la identidad de las mismas. De todas formas, explicó, tuvo una conversación con el general Alejandro Fuentes, comandante de la séptima brigada del Ejército, quien le comentó que cuando la tropa llegó algunos habitantes le indicaron que las personas asesinadas no habitaban en la región.

El oficial también le contó al secretario de gobierno del Meta que las personas fueron puestas boca abajo para luego ser asesinadas. De todas formas, dijo León, no es posible confirmar que fueran integrantes de una misma familia.

León aseguró que lo ocurrido no implica que la violencia en Mapiripán, recordada por la masacre cometida en 1997, haya vuelto. Según explicó, desde que se firmaron los acuerdos entre Gobierno y Farc la región está más tranquila en materia de orden público.

De igual forma, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró en LA FM que "las personas definitivamente no eran de la región. Pareciera ser que eran comerciantes de coca", señaló el jefe de la cartera, quien recordó que la zona de la masacre está en inmediaciones del río Guaviare, en una zona de difícil acceso. Según dijo, las pesquisas apuntan a una venganza entre traficantes de droga.

En cuanto al lanzamiento de un explosivo en Pore (Casanare) dijo que dos uniformados resultaron ilesos. Aunque una motocicleta resultó dañada, los integrantes de la Fuerza Pública quedaron a salvo. Según explicó Botero, estos actos suelen ser cometidos por los ABC, delincuentes que se mueven entre Arauca, Boyacá y Casanare. Las autoridades investigan.

El 15 y el 20 de julio de 1997, paramilitares asesinaron, desde el martes 15 de julio y hasta el domingo 20 de julio, a habitantes de Mapiripán. Cerca de 200 personas perdieron la vida.

unknown node


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero