Tras lograr acuerdo con el Gobierno, se levanta el paro minero en Antioquia

Más de 30 horas de dialogo entre el Gobierno nacional y representantes de mineros dan fruto y se levantó el paro.
Se levantó paro minero en Antioquia
Se levantó paro minero en Antioquia Crédito: Cortesía

Después de más de 30 horas de trabajo continuo entre los representantes del Gobierno Nacional y de la mesa minera en el Bajo Cauca antioqueño, se confirmó que se llegó al acuerdo para levantar el paro.

Así lo confirmó el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien señaló que “hemos logrado un acuerdo en el Bajo Cauca Antioquia, con lo cual se da por terminado el paro minero y avanzamos en mecanismos de garantía para la formalización, la recuperación ecológica del territorio, el fomento de prácticas sostenibles y descarbonizadas, todo ello en el marco del Distrito Agrominero y Pesquero del Bajo Cauca”.

Esto se da después de haberse reunido este viernes, en el municipio de Caucasia, con representantes de los mineros. Desde allí, se anunció que se había avanzado en temas como la formalización minera, el comité de seguimiento por el Ministerio Público y las garantías al ejercicio de esta labor.

Le puede interesar: Primeras imágenes de Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado, en la cárcel de Valledupar

Los alcaldes de diferentes municipios y la Mesa Minera, en torno a la discusión que se adelantó en medio de la quinta jornada del cese de actividades, demostraron gran expectativa sobre el encuentro.

Cabe recordar que este paro comenzó el pasado lunes 21 de octubre, desde las cero horas, en el cual participaron gremios del Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, Marmato, Sur de Córdoba, Chocó y Santander, que estaban solicitando al Gobierno Nacional que sea regulada su actividad.

Le puede interesar: Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta cerró sus operaciones: ¿Cuál es la razón?

En Antioquia se presentaron tres grandes puntos de concentración en los municipios de Valdivia, Santo Domingo y Caucasia.

Esta negociación pasó por un momento de tensión cuando el Gobierno Nacional canceló la reunión prevista para este miércoles con los mineros.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero