Transportadores de servicio público realizaron plan tortuga en Villavicencio

Varios sectores cuestionan el cierre de la vía al Llano.
Conductores de Villavicencio
Crédito: RCN Radio Villavicencio

Transportadores de servicio público tipo A y B Villavicencio realizaron una manifestación para exigir que los dejen transitar por la vía al Llano. Mas de 150 vehículos de transporte público ejecutaron un plan tortuga por las principales vías de la capital del Meta.

Los manifestantes se movilizaron principalmente para pedirle al Gobierno Nacional que les permita transitar por la vía al Llano y que no sea solo para buses tipo C como se viene operando desde la reapertura de la vía.

"Nos estamos haciendo notar como gremio productivo. Los vehículos tipo A y B fueron ignorados en esta problemática que estamos viviendo con el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio", afirmó Álvaro Gómez, uno de los líderes y organizadores de la manifestación.

Lea acá: Anuncian proyecto de ley para legalizar transporte informal tras paro

Según los manifestantes, son más de 1.500, entre buses y taxis, que trabajan en la terminal de transportes, así como transportadores de otros servicios, los que se han visto afectados por el cierre de la carretera desde el 15 de junio, por los derrumbes en el kilómetro 58.

Joe Rodríguez es uno de los transportadores adscritos al servicio que presta desde la terminal, y que salió a protestar con una petición especial: "salimos de manera pacífica a pedirle al Gobierno Nacional que nos dejen trabajar, que hemos sufrido mucho y tenemos las mismas necesidades de los conductores de buses tipo C", puntualizó.

Consulte también: Paro de transportadores afecta a personas que viven en municipios cercanos a Bogotá

La movilización se realizó de manera pacífica y sin ningún tipo de bloqueos por las vías de Villavicencio.

Al finalizar, los transportadores generaron un acta de la movilización, plasmando un pliego de peticiones dirigido al Ministerio de Transporte, en la que se advierte que pueden volver a marchar si no les dan solución a sus demandas.

En el Meta, y luego de ocho días de apertura de la vía al Llano para transporte de carga y buses grandes, también siguen los reclamos, por parte de vendedores y consumidores, debido a los altos precios de los alimentos en las plazas de mercado.

Consulte aquí: Coviandes reportó que más de 2500 pasajeros circularon por la vía al Llano, este miércoles

Diferentes proveedores y consumidores advierten que los precios siguen altos y muchos alimentos perecederos se dañan por el traslado entre el centro del país y el Meta.

El gerente de la Central de Abastos Feyer Vargas asegura que pese a que ha sido positivo el balance, tras la reapertura de la vía al Llano para vehículos de carga pesada, aun no es la misma situación para los transportadores de cargas medianas o pequeñas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.