Coviandes reportó que más de 2500 pasajeros circularon por la vía al Llano, este miércoles

Las autoridades reiteran que el paso por el km 58 de la vía Bogotá - Villavicencio estará habilitado siempre y cuando el clima lo permita.
Vía al Llano a la altura del Kilómetro 58
Vía al Llano a la altura del Kilómetro 58. Crédito: Cortesía: MinTransporte

Durante la apertura de la vía al Llano para vehículos de pasajeros categoría C (mayores a 19 personas), Coviandes reveló que en total 2.660 usuarios se movilizaron por la carretera principal que comunica a Bogotá con Villavicencio.

Según el reporte de la Superintendencia de Transporte, desde la Terminal de Bogotá se realizaron 45 despachos por la vía principal de Pipiral con 1.063 pasajeros, tres despachos por la vía Guateque con 29 pasajeros y dos por la vía Sogamoso con 82 pasajeros, con un total de 1.174 usuarios movilizados.

Le puede interesar: En mes y medio habría una solución definitiva para la vía al Llano: Gobierno

Según el reporte, desde la Terminal de Villavicencio fueron movilizados 1.486 usuarios, teniendo en cuenta que se realizaron 38 despachos por la vía principal de Pipiral con 1.392 pasajeros, dos despachos por Guateque con 54 pasajeros y un despacho por Sogamoso de 40 pasajeros.

En total se movilizaron 2.660 pasajeros por las tres vías habilitadas que conectan a Bogotá con Villavicencio.

"La conectividad de nuestro país y en este caso, de la zona centro con los Llanos Orientales, es fundamental para el desarrollo económico regional, y esta reapertura es una gran noticia que ha permitido que miles de usuarios hayan podido trasladarse de manera eficiente y con la garantía de la seguridad y la legalidad, como políticas del Gobierno Nacional”, indicó la Superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Lea también: SOS de Ideam ante segunda temporada de lluvias

Las autoridades reiteran que el paso por el km 58 de la vía Bogotá - Villavicencio estará habilitado siempre y cuando el clima y las condiciones de seguridad lo permitan, ya que la prioridad del Gobierno Nacional es preservar la vida de los usuarios que transitan por el corredor.

Estos son los horarios de apertura y cierre en los puntos de control:

Sentido Bogotá – Villavicencio:

Yomasa - apertura a las 8:00 am, cierre a la 1:00 pm. Peaje Naranjal - apertura a las 09:30 am, cierre a las 3:30 pm.

Sentido Villavicencio - Bogotá:

Sector Fundadores – Apertura a las 8:45 am, cierre 2:30 pm. Peaje Pipiral - apertura a las 9:15 am, cierre a las 3:15 pm.

Es importante tener en cuenta que quienes no logren pasar en estos horarios, no podrán obstruir la vía y deberán ubicarse en parqueaderos para no afectar la movilidad, "el concesionario y la Policía de Tránsito y Transporte no se harán responsables de estos vehículos. Continúa restringido el paso para peatones, motociclistas, vehículos de tracción animal, ciclistas, particulares y transporte de servicio público tipo A y B", señaló Coviandes.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.