Tragedia en Mocoa deja más de 190 muertos

Son 1.120 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional se encuentran en la zona ayudando a los damnificados.
ejercitomocoa111.jpeg
vía @COL_EJERCITO

En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, Bomberos y Defensa Civil se activó un plan de apoyo ante la emergencia presentada en la ciudad de Mocoa en el departamento de Putumayo.

Tras una avalancha causada por la creciente de la quebrada Taruca que desemboca en el río Sangoyaco que ha dejado hasta el momento 193 muertos, 400 heridos, cerca de 200 desaparecidos, 300 familias damnificadas y 17 barrios afectados en la capital del Putumayo.

Ante esta tragedia, las Fuerzas Militares de Colombia, en cabeza del general Juan Pablo Rodríguez Barragán, se encuentran en el lugar de los hechos liderando y dirigiendo las operaciones de apoyo humanitario.

Doce aeronaves entre aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional salieron desde tempranas horas con ayudas, entre ellas enseres, agua y medicamentos para atender de primera mano la situación en Mocoa.

La Asociación Nacional para Acción Social Ejército (Anase), la Fuerza de Tarea Pegaso y Fe en Colombia han dispuesto de dos puntos de recolecciones de víveres no perecederos, estas donaciones serán recibidas en Pasto en el Batallón Boyacá y en Ipiales en el Grupo Cabal.

Detalles sobre la tragedia haciendo clic aquí.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.