Trabajadores de rama ejecutiva deberán iniciar trabajo presencial

Esto como parte de la nueva fase de Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual responsable y Reactivación Económica Segura.
Oficina-LAFM-Ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

A través de la directiva presidencial 04 del 9 de junio de 2021, el Gobierno Nacional indicó que los trabajadores y colaboradores de la rama ejecutiva deberán retornar a sus actividades laborales de manera presencial, como parte de la nueva fase de Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual responsable, Reactivación Económica Segura, en la que entra el país.

Con esta directiva funcionarios ministeriales, de los departamentos administrativos, los consejos superiores de administración, las unidades administrativas especiales y los sectores administrativos deberán "retornar a sus labores presenciales en cada uno de los municipios en que se encuentren sus instalaciones, conforme al ciclo en que se encuentre cada Distrito o municipio y demás disposiciones contenidas en la Resolución 777 del 2 de junio de 2021".

Lea también: Gobierno advierte que autoridades determinarán si hubo o no vulneración de derechos por parte de Policías

En la directiva la Presidencia de la República condiciona el retorno a la presencialidad, según el índice de resiliencia epidemiológica que se tiene de las ciudades capitales, sin embargo, aclara que, "en todo caso, todos los servidores públicos que hayan completado el esquema de vacunación, deben regresar al servicio presencial".

El índice al que se refiere el documento, establece tres grupos de ciudades y se construye con base en indicadores como el avance de la vacunación, la seroprevalencia frente al coronavirus, la capacidad de testeo y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos.

Advierte que, en este regreso a las oficinas, "las entidades públicas del orden nacional deberán continuar con el cumplimiento estricto del protocolo de bioseguridad adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social e implementarán acciones para el bienestar de los servidores públicos y demás colaboradores, que permitan garantizar la prestación del servicio presencial y, ante todo, preservar la vida y la salud".

Lea además: Gobierno pide a la CIDH revisar intención política de miembro del Comité del Paro

En la directiva, el Gobierno invita a las demás ramas del poder público, a los entes autónomos, a los organismos de control y a las entidades territoriales para que "adopten las directrices que se imparten en la presente Directiva, permitiendo el retorno a las actividades presenciales de los servidores públicos y demás colaboradores para seguir garantizando la prestación de los servicios y el cumplimiento de funciones públicas, todo con sujeción al protocolo de bioseguridad adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social".


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad