Toque de queda en Valledupar: comerciantes se declaran en quiebra

La medida empezará este sábado a las 6 p.m. e irá hasta el martes a las 6 a.m. y se repetirá en los próximos dos puentes festivos.
Piden que reconsideren la medida para beneficio de la economía
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Para el gremio de comerciantes la decisión del alcalde de Valledupar de ordenar toque de queda para los próximos tres fines de semanas, es apresurada, y aseguran que de ningún modo se está garantizando la reapertura gradual del comercio.

El gremio denuncia que el inconformismo por las decisiones que ha tomado la administración, inició con los extenuantes trámites para regresar a la vida productiva.

Lea aquí: A golpes se fueron trabajadores de servicios de ambulancia en Neiva

"Creemos que todo ha sido improvisado, que no tienen en cuenta la economía de quienes somos los más afectados con la emergencia sanitaria, cuando pensamos que íbamos a recuperar nuestros negocios, resulta que debemos cerrar en los días claves para aumentar las ventas", aseguró un comerciante de la ciudad.

Ante estas afirmaciones Fenalco en Cesar respalda a los comerciantes y envió un contundente mensaje a la administración.

"Con el toque de queda se le da un golpe más a los generadores de empleo que en esta ciudad mayoritariamente son los comerciantes, seis días de este mes sin ventas significa un bajón tremendo a la economía, los empresarios van a tener que pensar si vale la pena tener emprendimientos en Valledupar", agregó Octavio Pico presidente de Fenalco en Cesar.

Hay que destacar que esta medida surgió luego de que el pasado fin de semana, decenas de ciudadanos rompieran la cuarentena para tomar un baño en el famoso Río Guatapurí, seguido a esta infracción el alcalde Mello Castro anunció que extremarían las medidas, como ocurrió en las ultimas horas, con el anuncio de toque de queda para los próximos tres fines de semana con puente festivo consecutivo.

Lea además: Decretan toque de queda durante los siguiente puentes festivos en Valledupar

Aunque la ciudadanía respalda la medida, en beneficio de la mitigación de los casos de coronavirus, los comerciantes se declaran en quiebra. En un 20 por ciento de los días de este mes, quedarán de nuevo sin sumar ingresos a sus negocios.

Por su parte el alcalde de Valledupar reiteró que este es el ' Toque de queda por la vida', pues señaló que se teme que continúen en aumento los casos de Covid- 19 en la capital del Cesar.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.