A golpes se fueron trabajadores de servicios de ambulancia en Neiva

El hecho se registró cuando iban a atender un accidente de tránsito en el centro de la ciudad.
Ambulancias
Trabajadores del servicio de ambulancia en Neiva terminaron enfrentados a golpes Crédito: Archivo

Un bochornoso hecho se registró en plena vía pública en Neiva donde dos trabajadores que prestan el servicio de ambulancia en la capital del Huila terminaron enfrentados a golpes y manoteos, en el momento en que iban a atender un accidente de tránsito que se había presentado en el centro de la ciudad. Varios guardas intervinieron ante la lamentable situación.

Es que los accidentes de tránsito se han convertido en una prioridad para las empresas de servicio de transporte de ambulancia. Según varias denuncias estos se han convertido en lo que estaría ocasionando una denominada 'guerra del Soat', que sería un factor determinante a la hora de prestar el servicio.

Ante la situación, la Secretaría de Salud Departamental dio a conocer que se realizará la investigación del incidente e infracción a la Misión Médica,ante el enfrentamiento presentado entre dos empresas de servicio de transporte de ambulancia.

Además, son reiteradas las denuncias de la falta de atención de estos vehículos para otras emergencias o para recoger pacientes en casa, muchos ciudadanos solicitan el servicio de ambulancia sin recibir la atención adecuada, en Neiva es común ver a las ambulancias ubicadas en zonas con alto índice de accidentes listas para prestar el servicio.

Nathaly Medina Campos, coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila – Crueh, indicó, “estamos realizando verificación al seguimiento de protocolos, en especial en estas empresas que trasladan pacientes y que realizan trámites de referencia y contra referencia en el departamento, además del llamado a presentar descargos frente a los hechos, serán requeridas por el incumplimiento a las medidas de bioseguridad frente a la covid-19”.

La Secretaría de Salud Departamental ha venido realizando capacitación al personal asistencial, con recomendaciones específicas frente al uso de elementos de protección en el ejercicio de las funciones, con el propósito de garantizar a los pacientes seguridad en la atención y traslado a los servicios de salud.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.