Toque de queda en el Valle: primera noche deja más de 30 sancionados

El toque de queda va hasta el 31 de julio.
Durante el primer día del toque de queda en el Valle del Cauca, 38 comparendos se realizaron por violación a la medida.
La multa por incumplir el confinamiento obligatorio equivale a $936.320. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

Los operativos de control de las autoridades del Valle del Cauca, para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y del toque de queda nocturno, dejaron durante el primer día 38 comparendos por violar la medida.

De acuerdo al reporte de las autoridades, dos sanciones se dieron por comportamientos y violación a la convivencia y seguridad ciudadana, también fueron capturadas en el municipio de Tuluá, dos personas positivas para la COVID-19 que se movilizaban en la calle.

“Venimos trabajando de la mano de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a efectos de verificar la seguridad de todos los corredores viales del Valle del Cauca, así como el cumplimiento de las medidas de confinamiento obligatorio y el toque de queda nocturno decretado por la Gobernadora", sostuvo Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Dijo que "las personas deben tener claro que si no están dentro de las excepciones que traen los decretos departamentales y de orden nacional, no pueden estar en la calle”.

Le puede interesar: Procurador del Cauca y Personero de Popayán, ¿violando cuarentena?

Por su parte, en Cali, se registraron 2.037 requerimientos ciudadanos a través de la línea 123,de los cuales, 882 fueron priorizados por la Policía y se impusieron 44 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

Durante la primera noche de toque de queda y ley seca, también se reportaron en la capital del Valle, 58 casos de riñas y 26 casos de violencia intrafamiliar, además de 562 requerimientos ciudadanos de alteración a la tranquilidad por alto volumen y escándalos.

De acuerdo a las autoridades, se tomarán acciones contra las personas que incumplan las medidas que buscan proteger la salud de los ciudadanos.

“Sancionaremos con contundencia a aquellos vallecaucanos que no cumplan las medidas de confinamiento”, agregó Murcia.

Entre tanto, el coronel Hernán Carvajal, jefe seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca, explicó que “tenemos más de 22 áreas de prevención con más de 300 hombres desplegados en los principales corredores viales del departamento, especialmente en los ingresos y salidas de los centros poblados como las entradas y salidas de la ciudad de Cali, Palmira, Buga, Tuluá, Cartago y Buenaventura, con el fin de garantizar el cumplimiento de estas medidas”.

Recordó que la multa por incumplir el confinamiento obligatorio equivale a $936.320.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero