"Tiempos de unión y paz": El mensaje de navidad del presidente Petro a los colombianos

El mandatario hizo un balance de su gestión en los primeros meses, resaltando la política de paz total y la ola invernal que vive el país.
Petro
Petro Crédito: Presidencia

Desde Tolemaida, el presidente Gustavo Petro hizo un balance, en la noche de navidad, de su gestión: su política de paz total, la ola invernal que atravesó el país y las reformas que emprendió junto con su Gobierno.

“El mundo entero necesita y reclama por tiempos de paz. Hagamos que esta noche nos inspire para que todos los colombianos y colombianas podamos ser ejemplos de paz aquí y en todos los rincones del mundo donde nos encontremos”, dijo Petro en su mensaje.

Señaló que Colombia “es un país más unido, más solidario, más optimista, un país en cambio”, resaltando sus primeros meses de gestión.

Le puede interesar: Grupos ilegales iniciaron una tregua unilateral en el Magdalena y Buenaventura

”En estas fiestas podemos celebrar y mirar con orgullo todo lo que hemos logrado como país, como la reapertura de los diálogos con el ELN, los más de 90 días sin violencia en Buenaventura o la entrega a campesinos de tierras que estaban en manos del narcotráfico y los paramilitares”, resaltó.

El mandatario recalcó en su discurso que la “tranquilidad y la seguridad que encontramos en nuestros hogares son especialmente valiosas en una época de incertidumbre global como la que vivimos”.

Hizo un balance de la gestión, en materia de paz y reforma sociales que ha emprendido, pero también de la situación política del mundo.

Una guerra al otro lado del mundo y una temporada de lluvias sin precedentes han hecho que este sea un año retador para muchas familias de nuestro país”, dijo.

Dijo que su política de los 500.000 pesos mensuales para madres cabeza de familia, una reforma tributaria para la “justicia social y el contacto directo con las juntas de acción comunal para combatir el hambre y aliviar la economía familiar”.

Finalmente, dijo que “nadie logra ni ha logrado nada solo”. Añadió que se ha construido un Plan Nacional de Desarrollo, en compañía de los colombianos que han participado de Los Diálogos Regionales Vinculantes.

Lea también: Se conoce foto del primer vocero de paz que quedó en libertad y crece la polémica

Colombia nos necesita unidos. Si al sentarnos en la mesa con nuestras familias, entre amigos, entre colegas, sembramos amor, eso cosecharemos en el trabajo que cada uno”, finalizó.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.