Tensión en Montelíbano, Córdoba, por detonación de explosivos

En lo que va corrido del presente año se han registrado varios ataques contra almacenes que venden motos.
Los operativos se han intensificado en los establecimientos públicos.
La Policía realizando requisas dentro de billares en Montelìbano. Crédito: Cortesìa/ Policìa Nacional

Las autoridades incrementan los operativos de búsqueda de los responsables de haber lanzado una granada contra un almacén que comercializa motocicletas en el perímetro urbano de Montelíbano, Códoba.

La explosión ocasionó heridas a una persona identificada como José Mejía Pineda, de 82 años de edad, quien fue llevado a un centro asistencial y murió poco después pese al esfuerzo de los médicos por intentar salvarlo.

Según informaron testigos, la víctima se dedicaba a la venta de chance y pasaba por el lugar al momento de la explosión.

Lea aquí: Toque de queda en Cali por paro nacional

Las causas que ocasionaron este ataque se desconocen. Las autoridades no descartan que el hecho violento esté relacionado con las confrontaciones entre bandas criminales.

“En el municipio de Montelíbano delinquen Los Caparros y Clan del Golfo que se disputan por las economías ilegales en la jurisdicción, se adelantan las labores investigativas para identificar a los autores del hecho” explicó el comandante de la policía de Córdoba, coronel Jairo Baquero.

En lo que va del año se han registrado varios ataques con explosivos en el municipio de Montelíbano, contra almacenes que comercializan motos, entre otros.

Le puede servir: Así avanza la jornada de paro en varias ciudades del país

Los problemas de orden público en el sur de Córdoba no paran y siguen ocasionando temor y desplazamientos de campesinos e indígenas por cuenta de la guerra de bandas criminales.

Nueve desplazamientos masivos forzosos se han presentado en lo que va corrido del año, en el sur de Córdoba y se han incrementado en los últimos días, acompañados por asesinatos y amenazas, por cuenta de la guerra entre las bandas criminales.

El brigadier general, Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército, confirmó que ya está en la zona un nuevo batallón de operaciones terrestres, conformado por 700 uniformados con puesto de mando en el municipio de Puerto Libertador, para combatir las bandas criminales como Los Caparros o el Clan del Golfo.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse