¿Tengo que volver a sacar la visa si pierdo mi pasaporte?: Embajada de E.E.U.U aclara
La Embajada da una serie de recomendaciones que deben seguir las personas que han perdido su pasaporte o se les dañó.

Para poder salir del país, todo colombiano debe tener su pasaporte vigente, pero en muchas ocasiones, este se puede perder, extraviar o ser robado, y es aún más estresante cuando se tiene un viaje preparado.
Pero la pesadilla no termina ahí, ¿qué tal si se tiene un viaje a Estados Unidos y no se cuenta con el pasaporte? ¿Deberá volver a sacar la visa estadounidense? La Embajada de Estados Unidos en Colombia aclara esta duda.
Leer más: Edad mínima para conducir una patineta eléctrica en Colombia
¿Tengo que volver a sacar la visa si pierdo mi pasaporte?
La Embajada da una serie de recomendaciones que deben seguir las personas que han perdido su pasaporte o se les dañó. Si una persona pierde su pasaporte, pero tenía adherida la visa vigente, esta puede seguir siendo válida siempre y cuando no haya sido revocada.

Pero algo muy importante: como no se cuenta con el documento en físico, la persona no podrá ingresar al país, ya que debe presentar el original, por más que cuente con una copia.
Para obtener una nueva visa, la persona debe tramitar un nuevo pasaporte, como lo indica la página de la Embajada estadounidense: “Si pierde un pasaporte que contiene una visa estadounidense válida, debe solicitar un nuevo pasaporte colombiano y posteriormente iniciar el proceso para reemplazar la visa”.
¿Cómo sacar de nuevo mi pasaporte?
Primero, debe agendar cita en la Cancillería de Colombia o ante el consulado colombiano en el exterior. Debe presentar la cédula y la denuncia que haya interpuesto ante la Policía Nacional.
Vea también: Declaración de renta 2025: quiénes están obligados y qué topes aplican
Pero es importante resaltar la denuncia, ya que la Cancillería lo exige: “deberá presentar la denuncia ante la autoridad competente (Policía o Fiscalía) y, posteriormente, podrá solicitar un nuevo pasaporte”.

Clases de pasaporte colombiano y tiempos de entrega
Pasaporte ordinario (10 años): se agendan citas en línea desde el portal de la Cancillería. En Bogotá cuesta COP 186 000, fuera del país varía según moneda e impuesto local.
Pasaporte ejecutivo (48 páginas, 10 años): COP 319 000 en Bogotá.
Pasaporte de emergencia (8 páginas, 7 meses): COP 192 000 en Bogotá, o gratuito si solo se necesita retornar al país.
Le puede interesar: Cómo desactivar los mensajes temporales en un chat específico de WhatsApp
¿Qué hacer si pierde su pasaporte con visa estadounidense vigente?
Si el pasaporte con visa fue extraviado o robado, no siempre es necesario reiniciar todo el proceso de solicitud. Según la Embajada de Estados Unidos, en muchos casos se puede gestionar un “reemplazo” de visa sin diligenciar una nueva DS-160 ni asistir a entrevista.

Sí se debe pagar la tarifa consular, que para las visas B1/B2 en 2025 es de US$185 (aproximadamente $746,338 pesos colombianos). El monto puede cambiar, por lo cual es necesario confirmar el valor actualizado en el sitio oficial: https://co.usembassy.gov/es/visas-es/
Para solicitar la reemisión, se deben presentar los siguientes elementos:
- Pasaporte actual.
- Documento que certifique la pérdida o hurto.
- Carta donde se explique lo sucedido.
- Fotografía reciente tipo visa, conforme a los parámetros establecidos por el Departamento de Estado.
Una vez entregada la documentación, la Embajada verificará la información. Si todo es válido, la visa será colocada en el nuevo pasaporte.