Temporada invernal: Tunja estará en alerta amarilla hasta agosto

Fuertes aguaceros han generando inundaciones y problemas en el sistema de alcantarillado.
Hasta el momento no se reportan emergencias graves.d
Crédito: RCN Radio.

Ante el incremento de lluvias en la ciudad de Tunja (Boyacá), las autoridades anunciaron que la alerta amarilla se mantendrá hasta el mes de agosto, luego del reporte de emergencias entregadas por los organismos de socorro.

El secretario de Infraestructura de Tunja, Germán Camacho, indicó que a través de la Oficina de Gestión del Riesgo se vienen adelantado acciones de prevención para reducir las emergencias durante la presente temporada de lluvias.

Por su parte, Gustavo Arias Cantor, coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo de Tunja, manifestó que es importante tener presente que se han dejado afectaciones en viviendas, vías y establecimientos de comercio entre otros.

Le puede interesar: Onda tropical Two hace que declaren alerta naranja en Valledupar

“Nosotros revisamos y monitoreamos diariamente las alertas emitidas por el Ideam para conocer los pronósticos del clima. Así podemos prever las posibles situaciones que se vayan a presentar, e implementar acciones para mitigar el riesgo en las zonas que por tradición presentan mayor afectación” explicó.

El funcionario enfatizó que es muy importante que la ciudadanía tenga en cuenta ciertas recomendaciones como cuidar los bienes muebles e inmuebles, pero sobre todo proteger la salud y vida de las personas.

El coordinador de la Oficina de Gestión de Riesgo informó que junto con la Secretaría de Desarrollo se ha realizado mantenimiento preventivo en los ríos Jordán y la Vega. También se adelantaron acciones en los diferentes canales y cuerpos de agua de la ciudad.

Lea también: Onda tropical tiene en alerta a La Mojana por posibles nuevas inundaciones

Recomendaciones a tener en cuenta ante la temporada invernal:

  • No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación localizadas en el municipio de Tunja.
  • Evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos, quebradas y canales ya que puede producir represamientos.
  • No desviar ni taponar caños o desagües.
  • Asegurar techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.
  • Limpiar techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en viviendas. Hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.
  • Evitar conducir cuando esté lloviendo, ello disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.

Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo